En el proceso de transducción la energía del estímulo es transformada en una señal bioeléctrica. Es posible resumir en tres mecanismos básicos de transducción la aparente diversidad que para este proceso podría encontrarse en los receptores sensoriales.
En los tres modelos se llega, con participación en algunos de ellos de segundos mensajeros, a la modificación de canales iónicos lo que se traduce en cambios en el potencial de reposo en una región dada o en toda la célula sensorial. Es el potencial receptor. Es un potencial local que a veces puede representar la única respuesta que resulta del proceso de transducción.
Este potencial es la respuesta al estímulo que se da en una región determinada de una célula.
Como es el caso del Corpúsculo de Pacini. Este es un terminal nervioso encapsulado que en respuesta a un estímulo mecánico genera un potencial local, graduado, que induce en el primer nódulo de Ranvier de ese axón, potenciales de acción propagados. A estos potenciales locales capaces de producir potenciales de acción se les llama también potenciales generadores.
El organismo recibe información de receptores sensoriales de diversa naturaleza y dado que el Sistema Nervioso solo reconoce señales eléctricas, los diferentes tipos de células receptoras deben transducir su información sensorial en una señal eléctrica. Para lo cual deben de generar un Potencial de Acción, al cual se le llama Potencial de Receptor.
Here are
some extra assets :
Responde a un estimulo de forma constante, no se adapta, mientras el estimulo esté presente, descargara PA de forma constante en relación a la intensidad de este
FEEL FREE TO COPY & PASTE THEM!
es el ajuste de la capacidad sensorial que sigue a una prolongada exposición de estimulos-
La adaptación se produce cuando la persona se acostumbra a un estimulo y cambia su marco de referencia.
Adaptación rápida, se descargan al aplicar el estímulo, luego no emiten potenciales de acción, hasta que AUMENTA la intensidad del estímulo. No sirve para transmitir señal de manera continua.
Es la despolarización de potencial de membrana en reposo(PMR) por efecto de un estimulo de la estructura receptora.
El potencial de generador ocurre en la extremidad de una fibra nerviosa donde no esta mielinizada.
Tanto la amplitud como la duración del potencial de generador varia con la intensidad del estimulo y la suma de los potenciales de generador susceptibles.