Voici
Votre nouvel assistant de présentation.
Affinez, améliorez et adaptez votre contenu, trouvez des images pertinentes et éditez des visuels plus rapidement que jamais.
Recherches à la une
La educación que pretende la creación del hábito para adquirir la virtud, la cual requiere del uso de la razón. no existen ideas innatas ni aprehensión innata de la manera como el mundo es, "no nacemos con ideas innatas" El entendimiento, antes de toda experiencia, no es más que un papel en blanco y todo conocimiento comienza en los sentidos.
"La educación es de carácter material y entiende que solo mediante la relación del individuo con otras personas se puede hacer un hombre: si esta relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre. La educación es infinita “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”
La educación es importante para el ser humano, pues con ella, éste adquiere saberes y perfecciones éticas y virtudes. El individuo al ser educable es como naciera de nuevo, sin ella se vería privado de posibilidades de autorrealización, personalización y socialización se convierte en persona.
Estos autores es lo que reflejan en su filosofía de la educación, lo que ésta te brinda es una serie de habilidades y actitudes que te hacen ser más humano, en la que te puedes desenvolver fácilmente en dentro de la sociedad.
“La educación, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana.” “por la educación el hombre llega a ser hombre” es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. La educación debe modelar a hombres de carácter, capaces de decidirse por si mismos. Esto supone una voluntad libre que quiere el bien por el bien La educación debe proponerse preparar al hombre al cumplimiento puro del deber.
La educación es un proceso activo que debería realizarse fuera de las escuelas, en la misma sociedad, y con la participación de todos sus miembros. Constituye el sustento de una verdadera revolución cultural. Debe ser totalizante y dinámica; un proceso que supere por completo los caracteres reducidos y estáticos de la concepción tradicional y que brinde oportunidades de realizarse en otras instituciones, en un sistema abierto que reemplace a la escuela.
354-430
1600-1700
1800-1900
1900-2000
427 - 384 a. C.
La educación como la acción ejercida por los adultos sobre los jóvenes. La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que todavía no están maduras para la vida social. Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño cierto número de estados físicos, intelectuales y morales, que exigen de él la sociedad política en su conjunto y el medio especial, al que está particularmente destinado
La educación es un proceso natural, no artificial. Es un desenvolvimiento que surge dentro , no algo que se produce de afuera. Se realiza por la acción de los instintos e intereses naturales.
“La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” La educación es el instrumento por excelencia tanto para la opresión como para la liberación es un acto de amor y de valor.
No se encuentra un concepto de educación en su pensamiento pero el tenia la idea de que “No aprendemos nada por medio de los signos que se llaman palabras; porque no es el signo el que nos da a conocer la cosa. El conocimiento de la cosa nos enseña el valor de la palabra, es decir la significación que entraña el sonido.
“La educación es el único camino para poder conformar una sociedad basada en la justicia y en la sabiduría” La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”. Que no se debía obligar a nadie a aprender, ni se debía forzar las cabezas para asimilar conocimientos en ellas. Sólo se podía mostrar el camino, para que cada cual pensase por sí mismo.