Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir, un viaje aunque casi siempre este turismo lo practicaban los nobles., los cuales viajaban para ver los templos del Mediterráneo, las pirámides y monumentos de Egipto, asistir a las Olimpiadas de Grecia y los mercados de Asia Menor.
Reina HATSHEPSET
Nace el comercio y también el nacimiento de los “viajes de negocios”
El comercio marítimo se desarrolló a través del Mediterráneo, del Mar Rojo y en parte del Atlántico en las llamadas “flotas comerciales”. Los puertos más importantes eran los de Alejandría y Ostia.
Cuando los viajes se hicieron más seguidos empezaron a establecerse en los caminos o cerca a los templos principales un “pandokeimon”. Entre los grandes viajes que se realizaron se encuentran los de los geógrafos e historiadores Hecateo de Mileto y Herodoto de Halicarnaso.
Los festivales más difundidos y exitosos del mundo griego eran unas fiestas llamadas Dionisias, dedicadas a Dionisio, dios dela vida y del vino. Viajaban muchas personas de otras ciudades, en estas se liberaba a muchos esclavos y se permitía que el resto se divirtiera.
Se le daba mucha importancia al ocio, prueba de ello era el gran desplazamiento de personas a los juegos olímpicos (Olimpia) y las peregrinaciones religiosas (Dodona y Delfos). Los griegos introdujeron grandes modificaciones a la vida que favorecieron los viajes.
Durante el imperio (27 a. C – 476 d. C) desaparece el Senado y comienza en Roma una etapa de absolutismo, donde el emperador era elegido por el ejército
El imperio estaba dividido en provincias que a su vez estaban dividas en municipios, que en muchos casos eran lo suficientemente atractivos como para atraer a visitantes.