Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TURISMO (Edad Antigua)

El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir, un viaje aunque casi siempre este turismo lo practicaban los nobles., los cuales viajaban para ver los templos del Mediterráneo, las pirámides y monumentos de Egipto, asistir a las Olimpiadas de Grecia y los mercados de Asia Menor.

Grecia

Egipto (3000 A.C. - 332 A.C.)

Neolítico (7000 A.C. - 4000 A.C.)

Reina HATSHEPSET

Nace el comercio y también el nacimiento de los “viajes de negocios”

El comercio marítimo se desarrolló a través del Mediterráneo, del Mar Rojo y en parte del Atlántico en las llamadas “flotas comerciales”. Los puertos más importantes eran los de Alejandría y Ostia.

Cuando los viajes se hicieron más seguidos empezaron a establecerse en los caminos o cerca a los templos principales un “pandokeimon”. Entre los grandes viajes que se realizaron se encuentran los de los geógrafos e historiadores Hecateo de Mileto y Herodoto de Halicarnaso.

Juan II de Portugal

Tutmosis II

Los festivales más difundidos y exitosos del mundo griego eran unas fiestas llamadas Dionisias, dedicadas a Dionisio, dios dela vida y del vino. Viajaban muchas personas de otras ciudades, en estas se liberaba a muchos esclavos y se permitía que el resto se divirtiera.

476 D.C.

27 A.C.

(3000 A.C. - 332 A.C.)

(3500 A.C - 650 A.C.)

(7000 A.C. - 4000 A.C. )

Grecia

La caída del imperio romano en 476 d. C supuso el fin de casi trece siglos de cultura, unidad y turismo europeo.

Roma (27 A.C. - 476 D.C.)

Mesopotamia (3500 A.C. - 650 A.C.)

En estos tiempos la hospitalidad era primordial, ya que si extranjeros o ciudadanos de colonias no se encontraban protegidos por las leyes eran albergados con alegría. Luego las leyes se perfeccionaron y la hospitalidad fue agregada a estas.

CÓDIGO DE HAMMURABI:

Se le daba mucha importancia al ocio, prueba de ello era el gran desplazamiento de personas a los juegos olímpicos (Olimpia) y las peregrinaciones religiosas (Dodona y Delfos). Los griegos introdujeron grandes modificaciones a la vida que favorecieron los viajes.

Durante el imperio (27 a. C – 476 d. C) desaparece el Senado y comienza en Roma una etapa de absolutismo, donde el emperador era elegido por el ejército

El imperio estaba dividido en provincias que a su vez estaban dividas en municipios, que en muchos casos eran lo suficientemente atractivos como para atraer a visitantes.

“La hospitalidad es la forma simple y primitiva de la protección. Con respecto a ella, por mucho que nos remontemos en las edades, aún antes de la separación de los pueblos, encuéntrasela de una manera evidente, el hecho está probado por la identidad de la expresión y de su noción en las lenguas latina, griega y eslava.

Los viajes se realizaban básicamente por tres razones: por placer, por negocios o por salud. El turismo religioso y las peregrinaciones a los templos pasaron a formar parte de cualquier itinerario mínimamente culto, y dejaron de ser lugares de rezo para convertirse en monumentos dignos de visitar.

A lo largo de todo el imperio se fueron construyendo otros complejos termales.

Se crearon otras infraestructuras necesarias para el desarrollo del turismo, tales como posadas, restaurantes barcos de pasajeros, pues la demanda de viajes aumentó, sobre todo durante la Paz Romana.

¡Gracias por su atención!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi