Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Unidad 1. Introducción a las Tecnologías Móviles.

1.4 Tecnologías de clientes ligeros: tecnología inalámbrica, redes de dato de radio, tecnología de microondas, redes de radio móvil, asistentes personales digitales, tarjetas inteligentes.

Tecnología de microondas.

Instituto Tecnológico de Iztapalapa II

Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes fundamentales: el transmisor, el receptor y el canal aéreo.

Desarrollo de aplicaciones para Dispositivos Móviles.

Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.

Unidad 1 Introducción a las Tecnologías Móviles

Equipo 4

Domínguez Resendiz Brianda Lizbeth

Escobedo López Kevin Román

Guillen Sanchez Mauricio

Ortega Peña Eduardo Arturo

Pineda Jiménez Mario Antonio

Ramírez Reyna Marco Antonio

1.2 Introducción a las Tecnologías y Herramientas Móviles.

Tecnologías inalámbricas.

1.1 Evolución de los Dispositivos Móviles.

Las tecnologías móviles son aquellas que innovan dispositivos con las herramientas necesarias para poder realizar una actividad determinada en todas partes.

Algunos de los ejemplos de estos dispositivos son los siguientes:

Una red móvil debe permitir el movimiento incluso a la velocidad de un coche sin que exista una pérdida de la conexión.

TELEFONOS CELULARES

TEBLETS

CONSOLA

LAPTOP

El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí.

La tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre para transmitir, entre dispositivos.

Generación 4

Generación 2

Tarjetas inteligentes

En el año 2011 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE en Tokyo, Nagoya y Osaka, permite trabajar con velocidades 10 veces mas rapidas que las 3G.

LTE: Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution)

Dispositivo móvil.

La segunda generación aparece en la década de los 90, estos son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como más duración de la batería. Integracion de servicio de mensajes cortos (Short Message Service).

Estandares:

GSM: Sistema Global para Comunicaciones Móviles

CDMA: Acceso Múltiple por División de Código

GPRS: Servicio General de Radio por Paquetes

1.3 Tecnologías Emergentes.

Generación 0

Las tarjetas inteligentes (tarjetas chip) nacieron en el año 1983. Su filosofía es muy sencilla, se trata de almacenar información con una cierta autonomía.

El móvil se inicia a los principios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16.

Estándar PTT (Push To Talk): Pulsa para hablar

Estándar IMTS (Improved Mobile Telephone System): Sistema de telefonía móvil mejorado

Se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales.

Asistentes personales digitales

Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados indistintamente para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas.

Entre ellas, se encuentran nanotecnología, la biotecnología , las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial.

Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.

Generación 5

El gigante Sur-Coreano Samsung Electronics anunció que avanza con éxito en el desarrollo de la futura tecnología móvil de redes de quinta generación (5G), por lo que espera poder ofrecer este servicio de alta velocidad a partir de 2020.

Por tanto su uso abarca desde sistemas de moneda electrónica, hasta sistemas de identificación asociados al almacenamiento de información de los elementos a identificar.

Redes de dato de radio.

Generación 1

Generación 3

En el año 2001 fue revolucionando la telefonía móvil ya que nacieron dispositivos que se creían como mínimo futuristas como móviles con cámara fotográfica digital, grabación de vídeos los cuales podías mandarlos por mensajería instantánea, juegos en 3d, sonido mp3, conversaciones por videoconferencia gracias a una tasa de transferencia de datos más aceptable y a un soporte para internet.

A partir de 1973 surgieron los móviles de primera generación los cuales eran de gran tamaño y peso. Funcionaban de manera analógica. Para 1980 la compañia Motorola en Estados Unidos lanza primer móvil en el mercado mundial conocido como

“el ladrillo” (DynaTac 8000X), y en Japón se lanza una red celular por NTT, ésta red se expandió hasta cubrir todo Japón y se convirtió en la primera red 1G nacional.

Estándares:

NMT (Telefonía Móvil Nórdica)

AMPS (Sistema Telefónico Móvil Avanzado)

Se conoce como red de datos a la infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos.

Las tarjetas con chip han sido desarrolladas como sistema de almacenamiento de información inteligente e interactiva.

Redes de radio móvil

Estos dispositivos cuentan con una conexión a una red, pueden almacenar y procesar información, diseñados específicamente para realizar una función pero pueden llevar acabo otras generalidades, y pueden ser transportados de un lugar a otro.

Las redes móviles son aquellas redes pensadas para que el teléfono o equipo del usuario pueda moverse con libertad en la zona cubierta por dicha red incluso mientras mantiene una conversación o una conexión de datos.

Estas herramientas son de gran utilidad para realizar algunas tareas o actividades como transacciones, compras, ventas etc, así ahorrando el tiempo y los recursos monetarios que tomaría en ir al sitio físico.

La definición de cliente ligero engloba tanto un software como un equipo real que utiliza los recursos de otro equipo para hacer la mayor parte de su tarea.

ECG

62

bpm

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi