Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Juan B. Fernández Renowitzky

Integrantes

Libia Barandica

Estefania Camacho

Stephany Tarazona

Tatiana Zarama

Primera edición

Géneros periodísticos

Secciones

Historia

Surgió el 28 de octubre de 1933 como una sociedad anónima denominada Empresa Periodística S.A, dispuesta a servir pertinazmente a Barranquilla, al Partido Liberal y al país. Sus primeros ejemplares fueron editados en una vieja prensa propiedad del Diario del Comercio. El Heraldo debe su nombre a un concurso popular ganado por la joven barranquillera Alicia Pacheco Hoyos.

Nota informativa

Reseña

Entrevista

Artículo

Editorial

Columna de opinión

Club Barranquilla

Ejemplo de Editorial página web

Línea editorial

Juan B. Fernández Ortega

Luis Eduardo Manotas

Alberto Pumarejo

Marco Schwartz Rodacki

Gustavo Bell Lemus

El Heraldo es desde su creación en 1933, un diario independiente. Su línea editorial se concreta, por una parte, en la defensa y apoyo al Partido Liberal colombiano. Por otra, a los intereses informativos de la Costa Atlántica.

Máquina Goss de impresión en caliente

Su principal objetivo y estrategia era apoyar la candidatura presidencial de Alfonso López Pumarejo

Goss Urbanite

Primera plana El Heraldo a color (2010)

Estructura

“Para hacer un periódico lo que procede es un poco de espíritu, un poco de buena fe y un grupo de buenos compañeros”

Goss Community

Seccion De Sociedad El Heraldo blanco y negro

Juan B. Fernández Ortega

Primeras ediciones de blanco y negro de El Heraldo

El Heraldo a color aniversario 80 años (1933-2013)

Estadística comparativa de hurto en atlantico hecha por el heraldo (2011-2012)

Caricaturas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi