Cuando hablamos de desgarro nos referimos a la perdida de continuidad del tejido muscular o de fibra muscular y que va desde solo dolor localizado, hasta presencia de dolor agudo, acompañado de inflamación, equimosis (hematoma), impotencia funcional y deformación estructural.
El biceps femoral es un músculo que se encuentra en la zona posterior del muslo, es el músculo más lateral de los músculos pertenecientes a los isquiotibiales (BUSCAR MAS)
Los músculos isquiotibiales o isquisurales son el conjunto de músculos situados en la parte posterior del muslo, entre la cadera y la rodilla. Son un grupo muscular fundamental: permiten la flexión de la rodilla, y por lo tanto andar, correr y realizar un amplio rango de movimentos con las extremidades inferiores.
¿Cómo prevenirlo?
La mejor forma de prevenirlo pasa por tener una buena condición atlética, un buen balance muscular y por cierto, realizar un buen calentamiento antes de hacer ejercicio y al finalizar darle los minutos suficientes a un buen trabajo de elongación. A eso se suma, además, una buena alimentación e hidratación necesaria.
¿Cómo se produce?
El desgarro se produce por mecanismos de contusión o de distensión. Habitualmente cuando se produce por contusión, es decir, por un golpe en la masa muscular, se provoca una rotura irregular en el músculo, el que puede darse en segmentos distintos y de diferentes tamaños.
Semimembranoso
El semimembranoso, como todo isquiotibial, es un músculo que se encuentra en la zona posterior del muslo, es el músculo más interno de los músculos pertenecientes a los isquiotibiales (BUSCAR MAS)
El semitendinoso, como todo isquiotibial, es un músculo que se encuentra en la zona posterior del muslo, es el músculo que se encuentra en el medio de los otros 2 músculos isquiotibiales. (BUSCAR MAS)