Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

3.2.2 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

PANORAMA INTERNACIONAL

Descripción

Es un indicador compuesto del logro medio de un país, en lo que respecta a la capacidad humana básica, representada por las tres oportunidades humanas más importantes y permanentes a través del tiempo en el desarrollo humano.

• Esperanza de vida al nacer: de 25 a 85 años.

• Alfabetización de adultos: entre el 0% y 100%.

•Tasa de matriculación combinada: 0% y 100%.

• PIB per cápita real (PPA en dólares): PPA entre 100 y 40.000 dólares

Antes de calcular el IDH, es necesario crear un índice para cada una de estas dimensiones, valores mínimos y máximos fijos para cada uno de esos indicadores:

¿DÓNDE Y CÓMO FUE CREADO?

Inicios de los 90

PARA TENER EN CUENTA:

Así es posible computar índices individuales aplicando la fórmula general:

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inicia la publicación de sucesivos Informes anuales sobre Desarrollo Humano.

Creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo. Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida.

Dar una respuesta a los cambios de la posguerra fría y a los procesos de globalización del mundo contemporáneo

El IDH incluye 187 países, las limitaciones de datos han dejado fuera de los cálculos actuales de IDH a estados miembros como Islas Marshall, Mónaco, Nauru, República Popular Democrática de Corea, San Marino, Somalia, Sudán del Sur y Tuvalu.

DATOS A NIVEL INTERNACIONAL

  • China ya ha superado a Japón como segunda economía mundial, sacando al mismo tiempo a millones de personas de la pobreza.
  • India trabaja activamente para replantear su futuro con la nueva creatividad empresarial y las innovaciones en políticas sociales.
  • Brasil se ha convertido en un impulsor esencial del crecimiento de Sudamérica, mientras que la reducción de las desigualdades en el país a través de programas contra la pobreza se emulan en todo el mundo.

A partir de la plena vigencia de la Carta de las Naciones Unidas y con especial énfasis en el sentido trascendental del ser humano como sujeto de la vida social.

Índice del PIB per cápita real

Si, por ejemplo, la esperanza de vida al nacer en un país es de 77.5 años, el índice de esperanza de vida para este país sería:

Lo anterior permite clasificar a los países en tres grupos:

  • Alto (IDH>0.8).
  • Medio (0.5<IDH<0.8) .
  • Bajo (IDH<0.5) .

El índice asigna la misma importancia a cada una de las tres dimensiones que tiene en cuenta, por lo tanto los tres tienen una ponderación igual.

Índice de Alfabetización

TOTAL IDH

Países en cada categoría:

PANORAMA MEXICANO

Desarrollo humano alto:

Desarrollo humano bajo:

  • Congo
  • Kenya
  • Bangladesh
  • Pakistán
  • Angola
  • Camerún
  • Madagascar
  • Malí
  • Mozambique
  • Niger

Desarrollo humano

muy alto:

  • Noruega
  • Australia
  • Estados Unidos
  • Países Bajos
  • Alemania
  • Nueva Zelandia
  • Irlanda
  • Suecia
  • Suiza
  • Japón

Desarrollo humano medio:

  • Tonga
  • Belice
  • República Dominicana
  • Fiji
  • Samoa
  • Jordania
  • China
  • Turkmenistán
  • Tailandia
  • Maldivas

QUE NO MIDE EL IDH:

  • Cuba
  • Panamá
  • México
  • Costa Rica
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Turquía
  • Colombia
  • Peru
  • Brasil

QUE SÍ MIDE EL IDH:

  • Nivel de vida: Pues resume el logro medio de un país en tres dimensiones del desarrollo humano: Longevidad y salud, educación y nivel digno de vida.

Pobreza, bienestar. No constituye una medición integral del desarrollo humano.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que México tiene un alto desarrollo humano. Evaluando los logros en educación y salud, y la disponibilidad de recursos para ofrecerles a sus habitantes un nivel de vida digno.

El país ocupa el puesto 74 entre 187, en un informe que evalúa los logros de las naciones en educación y salud, y la disponibilidad de recursos para ofrecerles a sus habitantes un nivel de vida digno.

Compuesto por tres indicadores básicos:

¿CÓMO SE CALCULA?

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi