Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Materiales y equipos del concreto postensado.
Características del concreto pretensado:
Materiales:
Equipos:
Gatos E
Son gatos más ligeros, más fáciles de manejar y de mantener. Ofrecen operación manual básica para acuñamiento y soltado, semiautomático, la pérdida en el asiento esta limitado a 10 mm.
1. AS Activo Simple.
Los anclajes activos o móviles son los que van situados en el extremo de los cables y desde el cual se aplica la fuerza de tensado
2. AE Activo para postensado externo.
Diseño especial para trabajar ante solicitaciones dinámicas en los extremos de tendones externos y asegurar la correcta protección anticorrosiva.
3. AR Activo con Rosca.
Se usa cuando el Proyecto exige ajustes en la fuerza de tensado posteriores al gateo
4. PA Pasivo por Adherencia
Pasivo o fijo, se unen cuando el proyecto solo exige el tensado desde un extremo del cable. Si existe espacio para la longitud de adherencia, los PA son los más apropiados.
5. PC Pasivo con Cabezas.
Se usan en el lado desde el cuál no se tensa, cuando no se admiten los PA, ni existe acceso para utilizar los AS como pasivos
1. El Presfuerzo se aplica antes que las cargas.
2. El anclaje se da por adherencia.
3. La acción del preesfuerzo es interna.
4. El acero tiene trayectorias rectas.
5. Las piezas son generalmente simplemente apoyadas (Elementos Estáticos).
6.La cantidad de acero necesario para pretensado aproximadamente 1 / 3 de la requerida para el hormigón armado, aunque el acero para el pretensado debe ser de alta resistencia.
Gatos T
Equipados con amordazado / soltado automático frontal y dispositivo de asiento de cuñas. Realizan una operación de tensado/acuñado, en menos de 10 minutos y requieren puntas de torón de sólo 0.3m para medidas normales de torón . Son la opción recomendada para tendones cortos y operaciones precisas de tensado, incluyendo control de pérdida en el asiento de las cuñas.
Concreto pretensado
Es el método de construcción de elementos estructurales del concreto que son sometidos intencionalmente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante cables de acero que son tensados y anclados al concreto, como también se puede decir que consiste en eliminar los esfuerzos de tracción del acero mediante la introducción de tensiones artificiales de compresión antes de la aplicación de las cargas exteriores.
Bombas E
Doble circuito, para tensado y retracción, trabajan a presión de aceite medio-alto, para el menor mantenimiento, en concordancia con el correspondiente Gato E.
Bombas T
Tienen tres circuitos para tensado, retracción y asentado de cuñas, ofrecen dos escalas para un control supresor. Se usan con Gatos T.
Ventajas del concreto postensado
Ventajas del concreto prentensado:
• Eficiencia en la utilización del concreto.
• Reducción de secciones hasta de un 30%.
• Reducción de acero de refuerzo a cantidades mínimas.
• Aligeramiento de la estructura.
• Menor peso de estructura y de los cimientos
• Disminuye los efectos de sismo.
• Controla deflexiones de los elementos estructurales dentro de límites aceptables.
• Dimensiona las fuerzas reactivas del presfuerzo con gran precisión.
Equipos:
Semejanza entre pretensado y postensado
El pretensado es aplicado en el sistema mediante la utilización de un conjunto gato y bomba hidráulica, que se ajusta a la cabeza del tendón (placa + tuerca), apoyando sobre la placa. El equipo tira la barra con la aplicación de cargas sucesivas, por etapas, hasta alcanzar la carga deseada. Las bombas hidráulicas pueden ser manuales o eléctricas, de acuerdo con las características de pretensado y el lugar de la obra.
En los elementos estructurales del concreto pretensado y postensado, la combinación del concreto y el acero traccionado permite producir esfuerzos y deformaciones que contrarrestan los producidos por las cargas verticales, lográndose así diseños estructuralmente más eficientes que los de concreto armado.
Añaden al sistema tradicional cualidades estructurales y resistentes necesarias en obras de mayores exigencias, posibilitando la realización de estructuras de gran porte que no serían viables utilizando el método tradicional, ya que conducirían a elementos demasiado pesados, rígidos y difíciles de operar.
Gato hidráulico
Bombas hidráulicas.
El concreto postensado es un método de presfuerzo en el cual, utilizando cables de acero que se colocan entre un ducto para evitar su adherencia con el concreto, este se somete a fuerzas opuestas a las producidas por las cargas de trabajo, logrando aumentar así su capacidad de carga. Este es un estado especial de esfuerzos y deformaciones. La aplicación de estas fuerzas, es realizada después del fraguado del concreto cuando el concreto ha alcanzado un porcentaje de resistencia especificado por el calculista. Este tipo de concreto es utilizado tanto en elementos prefabricados como en elementos fundidos en sitio.
Materiales y equipos del concreto pretensado
Características del concreto postensado:
Materiales
Los componentes básicos del concreto pretensado son dos: el concreto y el acero. Ambos con características específicas que lo distinguen de otros procesos constructivos.
Las resistencias generalmente usadas son de 35, 40, 45, 50 y 55 MPa (350, 400, 450, 500 y 550 kg/cm2)
Los tres principales tipos de acero son:
-Alambres.
-Alambres trenzados (torones).
-Barras.
-Las resistencias generalmente usadas de los aceros de pretensar varían de 1570 a 1860 MPa