Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HIPOTESIS

Algunos de los factores que han influido en el desempleo son las siguientes:

* Inflación (en la medida que aumenta la inflación, se agrava el desempleo, cierran empresas y pocas son las empresas que se aventuran a abrir).

* La explosión demográfica (hay más gente que oportunidades).

* Falta de preparación (hay mucha deserción en las escuelas).

* En la investigación se estudiara con detalle lo que ha pasado en estos momentos con el desempleo, cuáles han sido sus disminuciones y que es lo que conlleva al desempleo.

DESEMPLEO EN MÉXICO

METODOLOGÍA

OBJETIVOS

En esta investigación se pretende utilizar la metodología explicativa o causal ya que este nos ayuda encontrar las razones o causas que ocasionan el desempleo en México. Su objetivo último es explicar por qué ocurre este fenómeno y en qué condiciones se da éste. Nuestra investigación está orientada a la comprobación de la hipótesis.

 

Identificaremos cuáles de las variables son causas o variables independientes, o aquellos factores que serán manipulados para causar efectos para el desempleo.

 

Con este tipo de metodología intentamos explicar qué tipo de relación existe entre algunos factores que influyen en el desempleo para poder conocer y explicar su relación, para así buscar alguna alternativa que pueda corregir este problema, y la economía mexicana tenga mayor progreso al igual que mayor población cuente con empleo.

 

General: Conocer el desempleo laboral desde un punto de vista económico, social, político, y comunitario tanto como actividad laboral y las causas por las cuales se desarrolla con mayor facilidad este problema conocer las causas más fuertes por las cual aún está presente en la comunidad

 

Específico: Analizar con lujo de detalle las consecuencias que acarrea consigo y conocer o localizar la mayor causa del desempleo y dar a conocerlo además de brindar apoyos a personas en este tipo de situación afectadas por el desempleo y cuáles son las pérdidas económicas de las familias involucradas en este terrible problema frente al cual nos encontramos y aun no ay algún control sobre el cual poder obtener una base fundada en la mejor manera para lograr superarlo tomando de base algunos sexenios de la presidencia en México.

INTRODUCCIÓN

El desempleo es un fenómeno de origen económico con amplias repercusiones políticas y sociales. El estudio y análisis de los factores que lo originan permite proponer e impulsar políticas que minimicen sus efectos devastadores: desempleo, pobreza y migración en muchas partes del mundo, incluyendo desde luego México.

 

México ha mantenido una tendencia al estancamiento económico que ha llevado, como consecuencia, a una falla estructural en las capacidades con que contamos para generar empleos. Quizá el indicador que en mayor medida permite dimensionar lo frágil del sector laboral en México es el relativo al nivel salarial reportado por la mayoría de los trabajadores del país.

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se pretende conocer ¿Cuáles son las causas que provoca el desempleo? En las sociedades, en las que la mayoría de la población vive de trabajar para los demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema.

 

Debido a los costes humanos derivados de la privación y del sentimiento de rechazo y de fracaso personal, la cuantía del desempleo se utiliza habitualmente como una medida del bienestar de los trabajadores.

 

La proporción de trabajadores desempleados también muestra si se están aprovechando adecuadamente los recursos humanos del país y sirve como índice de la actividad económica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

Facultad de Ciencias Economico Administrativas

MATERIA

MACROECONOMIA

 

 

TEMA:

TASAS DE DESEMPLEO EN MÉXICO, Y SUS FACTORES

 

ALUMNOS:

ANNET LOPEZ MORALES

EVANGELINA MORENO JIMÉNEZ

KAREN ANAHI PINZON DZIB

KARLA CONTRERAS INFANTE

MANUEL CHABLE SANCHEZ

SINDY PALMER GOMEZ

design by Dóri Sirály for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi