Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Significado de la palabra

La palabra fe proviene…

del latín fides Fidelidad

Una mirada hacia el pasado

En teología…

Es la creencia que se tiene en una PERSONA, RELIGIÓN o INSTITUCIÓN, sin la necesidad de que haya sido confirmado por la EXPERIENCIA o la RAZÓN.

La fe consiste en lo que se cree (Que Dios existe) como en el compromiso individual con una persona que es digna de confianza.

La fe tiene una relación con la filosofía desde varios siglos atrás con filósofos estudiosos del tema como:

  • Anselmo
  • Lutero
  • Descartes
  • Kant

Martín Lutero

Con la reforma él inicia una nueva búsqueda de la inteligencia de la Fe.

La fe y su relación con la filosofía

Anselmo de Aosta

Necesidad de buscar un nuevo concepto genuino y puro de la Fe mediante un nuevo tipo de conciencia y reflexión.

Hacer una relación es necesario para la realización de la fe misma.

El desarrolló la famosa fórmula : “La fe que busca su comprensión”

El hombre necesita una fundamentación de la fe, por lo cual esta propuesta es:

  • Posible
  • Lógica
  • Necesaria

En donde empieza la fe a buscar su auto comprensión y a desarrollarla, haciéndolo de un modo específicamente medieval.

El hombre racional

Rene Descartes

Primero en formular los principios esenciales del pensamiento nuevo.

¿ Cómo entiende el hombre interpelado la fe?

Dio origen a una nueva historia de la fe que se caracterizó por una creciente diferenciación de esta fe de la conciencia dominante.

A través de la inteligencia y la razón.

Con la fuerza de la razón el hombre correlaciona el acontecimiento en el que es agraciado por Dios con la palabra y el espíritu de la Fe.

Immanuel Kant

¿ Cómo se entiende la fe?

La manera propia del pensamiento filosófico

Derivó una objetivación muy marcada de la conciencia creyente, así como una diferenciación también muy fuerte entre la conciencia creyente y la objetividad del espíritu científico de la época.

  • La fe es la escucha y la aceptación de una palabra (acogida y recepción de un don de Dios al hombre).

Un don que no es reconocido ni aceptado como tal, no sería un verdadero DON.

Por lo tanto la palabra es una relación ...

  • Fe constitutiva de la existencia = Hace posible la existencia humana.
  • Es algo que sale del donante o del hablante y llega al agraciado o interpelado y que hay que aceptarlo simplemente.

¿ENTRE QUIENES?

  • Fe trascendental = Fe implícita

  • Fe implícita = Se puede conducir a una fe explícita en Dios.

LA FE : Explicación filosófica del acontecimiento de la fe

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi