
Audio Transcript Auto-generated
- 00:02 - 00:03
Buenos días, chicos y chicas.
- 00:03 - 00:05
Bueno, ya veis la situación que tenemos, así que he
- 00:05 - 00:08
tenido que abrieron las puertas de mi casa y recibirlos
- 00:08 - 00:10
Así en la ropa más cómoda que tengo.
- 00:11 - 00:15
Bien, lo que vamos a hacer este pequeño vídeo es
- 00:15 - 00:19
ir viendo un poco la situación histórica de Castilla a
- 00:19 - 00:23
lo largo de la Edad Media Ya estudiamos en clase
- 00:23 - 00:26
como había evolucionado al andaluz.
- 00:27 - 00:30
Pues ahora nos toca dirigirnos hacia los reinos hispánicos y
- 00:30 - 00:32
como ya os anuncien, empezamos por castigar.
- 00:37 - 00:43
Ya he como habíamos visto en el setecientos once, eh?
- 00:44 - 00:52
Tenemos una serie de invasiones islámicas que empiezan por la
- 00:52 - 00:54
de Tarik a través de la playa de Tarifa, que
- 00:54 - 00:56
acaban con los reinos visigodos.
- 00:57 - 01:00
Bien, pues será a lo largo de los años va
- 01:00 - 01:03
a haber unos pequeños núcleos de resistencia localizados en la
- 01:03 - 01:06
zona del norte de la península, que poco a poco
- 01:06 - 01:10
van a ir dando lugar a los distintos reinos que
- 01:10 - 01:13
vamos es En el caso de Castilla.
- 01:13 - 01:16
Como podéis ver, empezamos en el año setecientos veintidós.
- 01:16 - 01:20
En ese año tiene lugar un hecho que, aunque es
- 01:20 - 01:24
calificado como histórico, no se tienen apenas noticias de que
- 01:25 - 01:29
es el la batalla de Covadonga esta batalla no se
- 01:29 - 01:31
sabe realmente si fue una auténtica batalla o si fue
- 01:32 - 01:36
una pequeña escaramuza entre unas pequeñas, todas cristianas, de unas
- 01:36 - 01:37
cuantas tropas musulmanas.
- 01:38 - 01:39
Tenemos datos.
- 01:40 - 01:46
Tenemos que ha sido recogido este hecho, tanto las crónicas
- 01:46 - 01:47
hispanas como las musulmanas.
- 01:48 - 01:50
Pero la mayor parte de esas crónicas son bastante posteriores
- 01:51 - 01:53
y no sabemos en realidad lo que ocurrió.
- 01:54 - 01:57
Tanto unos como otros, dan credibilidad, ya que algo pasa,
- 01:57 - 02:01
pero no sabemos como fue ni que envergadura tuvo.
- 02:02 - 02:05
Lo que sí que es cierto es que se sabe
- 02:05 - 02:09
que hay una batalla entre un grupo del tamaño que
- 02:09 - 02:12
sea, de Cristiano es un grupo del tamaño que sea
- 02:12 - 02:16
musulman. Hay una victoria por parte de los cristianos y
- 02:16 - 02:20
esto da alas a este grupo de resistencia que está
- 02:21 - 02:27
en la zona de Asturias para acabar formando lo que
- 02:27 - 02:30
se llamará el reino astur leones, es decir, el germen
- 02:31 - 02:34
de lo que será el reino, como veremos ahora asturiano
- 02:35 - 02:38
El, germen del Reino de León y posteriormente el germen
- 02:39 - 02:44
del Reino de Castilla se funda, Como vemos después de
- 02:44 - 02:47
este hecho, el reino de Asturias que va a tener
- 02:47 - 02:52
la capital en Oviedo seguimos avanzando en el tiempo no
- 02:52 - 02:55
nos quedamos en datos concretos, sino que nos vamos a
- 02:55 - 02:57
quedar un poquito en lo más básico.
- 02:58 - 03:01
Y lo que vamos viendo es como el reino astur
- 03:02 - 03:05
Leones va expandiéndose hacia eso hasta llegar al Duero.
- 03:06 - 03:08
Si no sabes dónde está el Duero, por favor, mira
- 03:08 - 03:08
un mapa.
- 03:09 - 03:13
Ves que está acercándose un poquito hacia la mitad de
- 03:13 - 03:17
la Península Ibérica y la cruza de este a oeste
- 03:18 - 03:24
formando una especie de frontera Ana En Este momento, la
- 03:24 - 03:26
capital que habíamos visto estaba en Oviedo.
- 03:27 - 03:30
Se traslada a la ciudad de León, está más cerca
- 03:30 - 03:33
de la frontera, está más céntrica en el reino y
- 03:33 - 03:34
permite gobernar lo mejor.
- 03:35 - 03:37
A partir de este momento, el reino ya no será
- 03:37 - 03:40
conocido como reino Astur, leones ni nada parecido, sino que
- 03:41 - 03:46
se conocerá como Reino de León Eso.
- 03:46 - 03:49
Aquí podéis ver Reino de León y Reino de Castilla,
- 03:50 - 03:54
que es lo que vamos a empezar dentro del Reino
- 03:54 - 03:54
de León.
- 03:55 - 03:58
Vamos a tener una zona específica, que es la zona
- 03:58 - 04:01
de Castilla zona que se conoce con ese nombre porque
- 04:01 - 04:02
estaba plagada de castillos.
- 04:02 - 04:05
Téngase en cuenta que es una zona de mucha batalla.
- 04:06 - 04:11
Es una zona de constante bronca digamos entre Cristianos y
- 04:11 - 04:14
musulmanes. Y para proteger el territorio Lo mejor que se
- 04:15 - 04:16
puede hacer es construir castillos.
- 04:16 - 04:20
Si recordáis, estuvimos viendo como posteriormente se van a crear
- 04:20 - 04:25
zonas de repoblación con poblaciones con ciudades que recibirán fueros
- 04:25 - 04:26
por parte del Rey.
- 04:27 - 04:29
En este momento todavía lo que se está haciendo, sobre
- 04:30 - 04:32
todo es crear castillos, recordar que estamos en la Alta
- 04:33 - 04:35
Edad, Media No Hay grandes ciudades, sino que hay castillos
- 04:36 - 04:38
con pequeños poblados a Bueno, pues esta zona de Castilla
- 04:39 - 04:43
va a tener un montón de estas edificaciones de para
- 04:43 - 04:47
fortalecer el territorio y se irá quedando más o menos
- 04:47 - 04:48
al mando del Conde Fernando.
- 04:52 - 04:55
Va cogiendo a cada vez más importancia hasta que finalmente,
- 04:56 - 04:58
en el año mil treinta y cinco se va a
- 04:58 - 05:02
convertir en un reino diferenciado de León, pero que va
- 05:02 - 05:05
a tener el mismo rey, que es que esta que
- 05:05 - 05:05
será Fernando primero.
- 05:06 - 05:09
Es decir, vamos a tener una unidad política que es
- 05:09 - 05:12
León, una unidad política que es Castilla, pero que están
- 05:12 - 05:17
gobernados por el mismo rey por la misma vidas en
- 05:17 - 05:20
el año mil, ciento cuarenta y dos, un territorio de
- 05:21 - 05:26
Castilla que será el germen del sí del futuro reino
- 05:26 - 05:28
de Portugal se va a separar.
- 05:28 - 05:31
Ya ha habido anteriormente una serie de intentos de más,
- 05:32 - 05:35
pero bueno, en este momento, cuando cristaliza y Portugal se
- 05:35 - 05:38
independiza de Castilla Será en.
- 05:38 - 05:42
A partir de este momento, cuando se va ampliando el
- 05:42 - 05:46
rey, no dejas de Portugal perdón y vemos viendo como
- 05:46 - 05:50
hay una serie de intentos de unificación, anexión y que
- 05:50 - 05:54
bueno, pues más o menos e unos cristalizaron, otros no.
- 05:55 - 05:58
Finalmente, el año que viene estudiará cómo En época de
- 05:58 - 06:04
Felipe. Segundo, se consigue unificar toda la Península, pero durará
- 06:04 - 06:10
solamente unas cuantas Al.
- 06:10 - 06:14
Igual que pasa con Portugal, Castilla y León van a
- 06:14 - 06:16
tener momentos en los cuales van a unificarse, van a
- 06:16 - 06:18
tener momentos en los cuales se van a separar.
- 06:19 - 06:22
Van a andar siempre en esa en esa cuestión de
- 06:22 - 06:25
estas dos o separados hasta que finalmente, en época de
- 06:26 - 06:29
Fernando, tercero año mil dos, cientos treinta se va a
- 06:29 - 06:31
unificar y ya no van a ser dos entidades políticas,
- 06:32 - 06:34
sino sólo De.
- 06:34 - 06:37
Esta manera es cuando se forma la Corona de Castilla.
- 06:39 - 06:41
Pues hasta aquí Castilla.
- 06:41 - 06:42
Como veis, es muy cortito.
- 06:43 - 06:44
Como veis, apenas tenemos fechas.
- 06:45 - 06:48
Un par de nombres en el próximo capítulo que o
- 06:48 - 06:48
sigue mandando.
- 06:49 - 06:51
Tendremos el Reino de Aragón.
- 06:53 - 06:54
Hasta luego