
Audio Transcript Auto-generated
- 00:01 - 00:02
Hola chicos.
- 00:02 - 00:04
Este es un video para los alumnos del Observatorio de
- 00:04 - 00:05
comunicación, cultura y sociedad.
- 00:06 - 00:09
Vamos a ver hoy lo que quieras, recuperar un poco
- 00:09 - 00:10
el concepto de cultura.
- 00:11 - 00:12
Qué fue lo que explica en el vídeo anterior?
- 00:13 - 00:17
Cómo debemos entender la cultura, el concepto de cultura?
- 00:17 - 00:21
Y además, lo que quiero explicarles es el concepto de
- 00:21 - 00:26
diversidad cultural, como debemos entender la variedad de culturas que
- 00:26 - 00:30
existe en la sociedad En contraposición del concepto de etnocentrismo.
- 00:32 - 00:33
Eso es un poco lo que les quiero explicar hoy,
- 00:35 - 00:40
porque para eso me gustaría recuperar entonces el concepto de
- 00:40 - 00:40
cultura que tiene.
- 00:41 - 00:43
Quiero que quede claro que cuando hablamos de Cultura hablamos
- 00:44 - 00:51
de todos esos enterrados este espirituales, materiales, intelectuales, emocionales que
- 00:51 - 00:53
caracterizan a una sociedad o un grupo social.
- 00:54 - 00:58
Todo ese conjunto de expresiones particulares en un periodo que
- 01:00 - 01:03
retrata a un grupo humano, digamos, y se encargan de
- 01:03 - 01:05
otorgarle sentido a la existencia de cada persona.
- 01:06 - 01:08
No? O sea, uno se define a partir de su
- 01:08 - 01:11
cultura, no puede darle sentido al mundo que le rodea
- 01:12 - 01:12
a través de su cultura.
- 01:13 - 01:18
Y por eso definimos te que la cultura.
- 01:19 - 01:22
Tenemos que tener en claro que la cultura que define
- 01:22 - 01:25
a nos define como personas, va cambiando a lo largo
- 01:26 - 01:26
del tiempo.
- 01:26 - 01:28
Es decir, se modifica, se transforma.
- 01:28 - 01:31
La cultura no es fija, siempre está cambiando y en
- 01:31 - 01:32
constante movimiento.
- 01:33 - 01:35
Y esto un poco se las explique en otro trabajo.
- 01:35 - 01:38
Cuando hablábamos de esto, de que hay que desnaturalizar a
- 01:38 - 01:43
ciertos fenómenos sociales porque a veces en quedan instalados fueron
- 01:43 - 01:46
naturales. En una época mirarlos de esa manera y hoy
- 01:46 - 01:49
en día, pues la cultura va cambiando, no?
- 01:49 - 01:51
Yo les daba el ejemplo, por ejemplo, de la familia.
- 01:52 - 01:54
Hoy en día podemos ver que las familias son muy
- 01:54 - 02:00
variadas, tenemos familias monoparentales, familias del mismo, este sexo en
- 02:01 - 02:05
la los padres no tenemos también las familias ensamblada, no
- 02:06 - 02:09
de padres separados que se apuntan con hijos entonces y
- 02:09 - 02:09
concepto de familia.
- 02:10 - 02:13
Hoy ha cambiado La institución de lo que es la
- 02:13 - 02:15
familia. Es algo muy diferente a lo que era a
- 02:16 - 02:16
comienzos del siglo veinte.
- 02:17 - 02:21
Entonces eso nos demuestra cómo la cultura cambia y como
- 02:21 - 02:26
a veces decir frases Como y bueno, un niño necesita
- 02:27 - 02:27
un padre y una madre.
- 02:28 - 02:34
Es una frase que Suena prejuicio porque estas de alguna
- 02:34 - 02:40
manera, dejando ciertas familias posibles y dando como natural que
- 02:40 - 02:42
Esa es la única forma de familia, cuando en realidad
- 02:43 - 02:45
existen otras realidades en la sociedad, no?
- 02:46 - 02:51
Entonces les quería recuperar un poco esto de desnaturalizar los
- 02:51 - 02:54
fenómenos sociales, porque costó un poquito en el trabajo práctico.
- 02:54 - 03:00
Entenderlo cuando hablamos de de naturalizar es explicar que hay
- 03:00 - 03:03
una construcción social, ya sea de una institución como la
- 03:03 - 03:07
familia o de una idea, no de una costumbre.
- 03:08 - 03:11
Son un prejuicio que hasta ahora se ha tomado como
- 03:11 - 03:12
natural, no?
- 03:13 - 03:15
Entonces yo les daba el ejemplo de, por ejemplo, esta
- 03:15 - 03:18
frase de pobres hubo siempre La mujer sólo se realiza
- 03:19 - 03:20
cuando es madre El amor duele.
- 03:21 - 03:23
Los chicos aprenden a golpes, no trabaja el que no
- 03:23 - 03:26
quiere. A ver, esos son todas discursos que se han
- 03:26 - 03:30
naturalizado y a veces repetimos como si fuera toda la
- 03:30 - 03:33
vida así y en realidad lo que esconden es que
- 03:33 - 03:38
es una construcción, una, una frase hecha construida socialmente repetida
- 03:38 - 03:41
por la sociedad, pero que esconden que hay, por ejemplo,
- 03:41 - 03:45
la frase pobres hubo siempre bueno, esconde que en realidad
- 03:45 - 03:49
vivimos en un sistema terriblemente desigual, donde se genera cada
- 03:49 - 03:53
vez más pobreza, donde la brecha entre ricos y pobres
- 03:53 - 03:56
cada vez es mayor y que no es algo natural.
- 03:56 - 04:00
En todo caso, es un una sociedad que va fomentando
- 04:00 - 04:03
esa esa pobreza, pero que que no es natural que
- 04:04 - 04:04
sea así.
- 04:05 - 04:07
Lo mismo el rol de la mujer que que para
- 04:08 - 04:10
hacer mujer tiene que ser madre, no a ver.
- 04:11 - 04:13
La mujer tiene otras inquietudes y al igual que el
- 04:13 - 04:18
hombre puede realizarse profesionalmente, Interner las mismas.
- 04:19 - 04:21
Este inquietudes que puede tener un hombre que no necesariamente
- 04:22 - 04:26
tenga que hacer tener un hijo, entonces lo que se
- 04:26 - 04:30
iba a desnaturalizar es este ejercicio de que cualquier, o
- 04:30 - 04:34
sea primero, es observar que los fenómenos sociales, no cualquiera
- 04:35 - 04:38
de ellos acontece siempre tiene que ver.
- 04:39 - 04:44
Existen variables históricas, sociales y culturales que que que tienen
- 04:44 - 04:46
que afectar no a los fenómenos.
- 04:47 - 04:52
Entonces los hechos pasan a entenderse que son condicionados o
- 04:52 - 04:53
construido por la cultura?
- 04:54 - 04:56
No? Entonces no es lo mismo.
- 04:57 - 05:01
Es que la familia, en una cultura de otra parte
- 05:01 - 05:04
del mundo o de otra época, porque va cambiando, depende.
- 05:05 - 05:06
No lo mismo el rol de la mujer.
- 05:07 - 05:08
No es lo mismo el rol de la mujer en
- 05:08 - 05:10
ciertos países, eh?
- 05:11 - 05:15
Que donde tienen otras prácticas culturales que en el nuestro
- 05:15 - 05:17
no, que por ahí van con el velo, se cubren
- 05:18 - 05:22
más el cuerpo Quiero que quiero que entiendan que son
- 05:23 - 05:28
construcciones culturales, no que esas construcciones a la hora de
- 05:28 - 05:30
analizar la Me temo que entender como eso, como construcciones,
- 05:31 - 05:35
no como algo natural, porque es decir que algo natural
- 05:35 - 05:37
y que siempre fue así, es como que lo determina
- 05:38 - 05:39
la naturaleza y que no va a cambiar.
- 05:40 - 05:44
Y la realidad es que En concepto de familia, como
- 05:44 - 05:48
le decía hoy, eh ha cambiado Hoy en día existen
- 05:49 - 05:50
diferentes formas de familia.
- 05:51 - 06:00
Bien entonces, entendiendo que eso es la cultura, que es
- 06:00 - 06:03
algo cambiante, no vamos a hablar de diversidad cultural, cultural,
- 06:03 - 06:06
entonces la cultura no es algo fijo ni aislado.
- 06:06 - 06:09
No. Reconocemos que en el mundo existe miles de culturas
- 06:10 - 06:15
diferentes y que estamos en ese en ese sentido, al
- 06:15 - 06:16
existir mucha cultura diferente.
- 06:17 - 06:20
Hablando de diversidad cultural, lo que implica la diversidad cultural
- 06:20 - 06:23
es el reconocimiento de las diferencias en el marco del
- 06:24 - 06:26
respeto a dichas diferencias.
- 06:27 - 06:31
Qué quiere decir esto Que No hay culturas mejores y
- 06:31 - 06:34
peores. O sea, no hay niveles para analizar las culturas
- 06:35 - 06:39
Este De ahí que hay un reconocimiento y hay un
- 06:39 - 06:42
respeto a ese otro de la diversidad cultural significa igualdad
- 06:43 - 06:45
en la medida en que cada uno vale lo que
- 06:46 - 06:49
lo mismo que la otra cultura son distintas, pero valen
- 06:49 - 06:49
lo mismo.
- 06:50 - 06:52
Por eso merece un reconocimiento y respeto a la diversidad
- 06:53 - 06:56
cultural. En ese sentido, nos ayuda a liberarlos de estereotipos
- 06:57 - 07:01
y prejuicios Por qué es esto?
- 07:01 - 07:05
Porque, bueno, muchas veces analizamos esa otra cultura, la cultura
- 07:05 - 07:09
del otro, del inmigrante, desde el desconocimiento, porque lo hacemos
- 07:09 - 07:14
desde nuestra cultura y en ese sentido comporta muchos prejuicios.
- 07:15 - 07:18
Pensamos que nuestra cultura es mejor que la otra.
- 07:18 - 07:20
Eso eso esta mal.
- 07:20 - 07:25
Entonces, en otra época se qué ocurría esta idea de
- 07:26 - 07:26
valorar al otro.
- 07:27 - 07:30
Desde nuestra perspectiva, se conoce con el nombre de no
- 07:30 - 07:35
centrismo Esta forma de entender este que las comunidades.
- 07:36 - 07:38
O sea, que nuestra forma de vida es el normal
- 07:39 - 07:42
y el válido, y que los otros pueblos y que
- 07:42 - 07:44
son, digamos, ridículos, muy inferiores.
- 07:45 - 07:46
No está esta idea.
- 07:47 - 07:48
Eso es lo que se llama como él, no centrismo,
- 07:49 - 07:51
jugar a las demás culturas de acuerdo a nuestras propias
- 07:52 - 07:56
pautas y tener una alta valoración de nuestras características culturales
- 07:56 - 07:58
de valorizando a las demás.
- 07:59 - 08:01
Bueno, esta cultura etnocéntrica, como ven aca, les un grupo
- 08:02 - 08:04
de cristianos mirando a un a una, a un pueblo,
- 08:05 - 08:06
a una señora que puede ser de un pueblo originario
- 08:07 - 08:10
que a venir a otro Dios, no como se ríen
- 08:10 - 08:14
cuando en realidad están venerando ambos a cada uno.
- 08:14 - 08:17
A su Dios, no, pero bueno, lo que muestra es
- 08:17 - 08:21
como hay un prejuicio nos sobre ese otro, esa idea
- 08:21 - 08:24
del etnocentrismo, pero pero mucho.
- 08:24 - 08:28
En el siglo diecinueve, recuerden, cuando se conformó la Argentina
- 08:29 - 08:33
como imputado que se quería poblar este país, la figura
- 08:33 - 08:36
de Sarmiento se habla que hablaba de civilización o barbarie,
- 08:37 - 08:39
no esta idea de poblar con lo, con los ciudadanos
- 08:39 - 08:44
europeos que vinieran porque eran civilizados, a diferencia de los
- 08:44 - 08:44
pueblos originarios.
- 08:45 - 08:46
Y será la mirada.
- 08:47 - 08:50
Era una mirada etnocéntrica, no como los pueblos originarios, como
- 08:50 - 08:54
si fueran menos su cultura, menos que la cultura europea.
- 08:55 - 08:58
Bien, esta idea del etnocentrismo y hoy en día es
- 08:59 - 09:00
cuestionada claramente.
- 09:00 - 09:04
Lo que pasa es que que conlleva, obviamente, racismo, discriminación
- 09:04 - 09:05
y xenofobia.
- 09:06 - 09:08
Lo que ocurre es que, lamentablemente ahora les vamos a
- 09:08 - 09:09
hablar un poco del racismo.
- 09:10 - 09:14
Ocurre que esas miradas aún existen.
- 09:14 - 09:15
Ya lo están viendo.
- 09:15 - 09:18
Lo que ocurrió en Estados Unidos no es la discriminación
- 09:19 - 09:21
que hay las luchas por evitar ese racismo, no?
- 09:22 - 09:25
Pero bueno, la realidad es que todavía existen quienes piensan
- 09:26 - 09:30
que hay culturas este que que generan ese racismo, que
- 09:30 - 09:33
es el desprecio al otro, el rechazo basándose en supuestos
- 09:34 - 09:37
criterios biológicos en los cuales habría una raza superior a
- 09:37 - 09:37
las demás.
- 09:38 - 09:42
No? Esta idea también está asociada a veces a lo
- 09:42 - 09:44
socioeconómico y cultural, no?
- 09:45 - 09:46
Qué quiere decir el racismo?
- 09:46 - 09:48
A ver si está asociado a la clase social, decir
- 09:49 - 09:52
él, dijeron o despectivamente por la persona que vive en
- 09:52 - 09:54
un barrio vulnerable está.
- 09:54 - 09:59
Hay un componente de racismo asociado a los socio cultural.
- 09:59 - 10:01
A socioeconómico no depende la clase social.
- 10:02 - 10:02
A veces se discrimina.
- 10:04 - 10:06
Se genera ese racismo El argumento racista?
- 10:07 - 10:10
Lo que intenta hacer es legitimar situaciones sociales desiguales.
- 10:11 - 10:14
Y han sido utilizados estos discursos racistas para para justificar
- 10:15 - 10:17
cosas horrorosas como el genocidio y esclavitud.
- 10:18 - 10:22
No La discriminación es separar o diferenciar un individuo o
- 10:22 - 10:23
grupo según distintos criterios.
- 10:24 - 10:26
Puede ser por el color de piel, por el género,
- 10:26 - 10:30
la herencia religiosa, la nacionalidad, la ideología En ese sin.
- 10:31 - 10:35
En ese sentido, les apunte Acabo un vídeo que les
- 10:35 - 10:38
pido por favor, que lo vean después lo pueden ver
- 10:39 - 10:41
detenidamente, que es un informe que hizo se puso en
- 10:42 - 10:45
el dos mil once sobre discriminación y racismo y los
- 10:45 - 10:47
prejuicios que hay en la Argentina de son muchísimos.
- 10:48 - 10:51
No hace falta ver el caso de la muerte del
- 10:52 - 10:54
ciudadano Floyd en Estados Unidos para darse cuenta que acá
- 10:54 - 11:00
también hay muchisimo racismo y discriminación Les pongo También acaba
- 11:00 - 11:03
otro ejemplo para que vean el caso de Naciones Unidas
- 11:03 - 11:06
y es una campaña para donde uno tenía que ver
- 11:06 - 11:09
que que ven estos póster no ven una imagen de
- 11:09 - 11:12
una persona y que es que responderían que ves una
- 11:13 - 11:15
economista, una víctima de trata, un inmigrante?
- 11:16 - 11:19
No Rara vez las personas responden, llevaron economista.
- 11:19 - 11:22
Y claramente esta ciudadana puede ser una ciudadana argentina, porque
- 11:23 - 11:27
hay mucha, por ejemplo, de cualquier población, de, de, de,
- 11:27 - 11:30
de, desde Corea y demás que han nacido, que han
- 11:30 - 11:35
emigrado y que han forman parte de la población argentina.
- 11:35 - 11:37
Y tranquilamente podría haber estudiado a favor en la uva
- 11:38 - 11:38
y ser economista.
- 11:39 - 11:42
Pero bueno, Esto te demuestra como muchas veces lo primero
- 11:42 - 11:44
que vemos en en en ese retrato.
- 11:45 - 11:50
En esa imagen muestran nuestra discriminación que ejercemos sin darnos
- 11:51 - 11:51
cuenta. No.
- 11:52 - 11:54
Entonces les recomiendo ver este video es muy interesante para
- 11:55 - 11:58
que se den cuenta de como en Argentina existe el
- 11:58 - 12:01
racismo, la discriminación y, por último, hablar de xenofobia que
- 12:02 - 12:02
la xenofobia.
- 12:03 - 12:05
Cuando hablamos de este odio, el rechazo y el miedo
- 12:06 - 12:10
hacia el extranjero, no En de tiene que ver esta
- 12:10 - 12:14
idea, no de de que esto se le achaca en
- 12:14 - 12:17
las sociedades de las ciudades a los inmigrantes, no que
- 12:17 - 12:20
se los acusa de ser los responsables de situaciones problemáticas
- 12:21 - 12:24
que pueda sufrir la sociedad, como por ejemplo la inseguridad,
- 12:24 - 12:26
el desempleo, la violencia, el narcotráfico.
- 12:27 - 12:30
Bueno, claramente, chicos, yo le puse imágenes de Estados Unidos
- 12:31 - 12:34
porque bueno, es lo que jamás ahora hablando, se donde
- 12:34 - 12:38
se construyó un muro terrible para que no entraran los
- 12:38 - 12:41
inmigrantes, sobre todo los mexicanos, no que están más cerca
- 12:41 - 12:46
y bueno, y donde también, lamentablemente, hay un presidente claramente
- 12:46 - 12:50
xenófobo, con opiniones muy ter racistas.
- 12:51 - 12:53
Respecto a la a la inmigración, no?
- 12:54 - 12:55
Bueno, espero haber sido clara.
- 12:56 - 12:59
La idea era que usted se entendieran primero el concepto,
- 13:00 - 13:02
este himno céntrico que está vinculado a otra época más
- 13:03 - 13:06
al siglo diecinueve, no de como analizar las culturas Este,
- 13:07 - 13:09
pero eso no quita que haya personas que aún esté
- 13:10 - 13:15
tengan una mirada etnocéntrica que comporta racismo y discriminación y
- 13:16 - 13:18
sepan entender también que era la xenofobia, no, que es
- 13:18 - 13:19
la xenofobia.
- 13:20 - 13:24
Y además entender que bueno, que en realidad lo que
- 13:24 - 13:27
tenemos que hacer, analizar las culturas desde la diversidad cultural,
- 13:27 - 13:32
entender que todas están en igual En igual situación, digamos,
- 13:32 - 13:34
no hay culturas mejores que otras.
- 13:35 - 13:40
Y el mundo es una multiplicidad de culturas, incluso en
- 13:40 - 13:41
nuestro propio país.
- 13:42 - 13:45
Nosotros que entender que Argentina no es homogénea Argentina tiene
- 13:46 - 13:47
desde las culturas andinas.
- 13:47 - 13:51
Los pueblos originarios tienen cada uno, desde la cultura Este
- 13:51 - 13:55
mapuche, la cosa, etcétera Cada cultura forma parte del ser
- 13:56 - 13:58
argentino, no entonces los argentinos.
- 13:59 - 14:01
Dentro de Argentina existe la diversidad cultural.
- 14:02 - 14:04
Bueno, espero que les haya gustado este video, que lo
- 14:04 - 14:07
hayan entendido y el despido, por favor, que hagan la
- 14:07 - 14:11
actividad que les adjunto en un documento por pues era
- 14:11 - 14:13
un texto y responde las preguntas.
- 14:13 - 14:14
Muchas gracias.
- 14:15 - 14:15
Hasta la proxima