Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El proceso de construcción de la ciencia, desde un enfoque positivista, inicia con la identificación de un problema, la necesidad de conocer el porqué de un fenómeno o las causas de un cambio de comportamiento.
A través de la observación a simple vista o con ayuda de instrumentos se describe el problema. Una vez delimitado el asunto que se quiere investigar se desechan los aspectos que no tienen que ver con éste.
En segundo lugar, se recopilan los aspectos relativos al problema y que se han obtenido por medio de la observación, de investigaciones anteriores o de pequeños experimentos realizados.
Los datos recolectados se organizan y así se obtiene información que en forma de un enunciado o relación matemática se formula como hipótesis. Generalmente se plantea como una suposición o pronóstico o una explicación tentativa del problema.
Llega entonces el momento de la experimentación, el problema es llevado al laboratorio y se intentan soluciones hasta dar con una que se ajuste. Se le da solución al problema de forma repetida para llegar a conclusiones.
En quinto lugar, se realiza la comprobación, es decir, se proponen pruebas para responder al problema de forma clara y precisa.
Finalmente, se formula una teoría o ley natural. Cuando se crea una ley a partir del proceso de construcción de la ciencia, se crea una norma constante e invariable de las cosas.
DEFINICION DE LA CIENCIA
La definición de ciencia es la observación, identificación, descripción, investigación experimental y explicación teórica de los fenómenos. En particular, se utiliza en las actividades aplicadas a un objeto de investigación o estudio