Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1
2
CIENCIA
Se puede entender a partir del verbo investigar, p.18.
“La ciencia es un modo de producción de conocimiento”, p.64.
“La ciencia es una práctica que se localiza y desempeña un papel en el campo del Saber”. p.743
“La ciencia es el conocimiento cierto de la realidad por sus causas”. p.16
“Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”. p.2
-MARIO BUNGE
LA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
1.EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES FÁCTICO
2.EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TRASCIENDE LOS HECHOS.
3.LA CIENCIA ES ANALÍTICA
4.LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES ESPECIALIZADA
5. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES CLARO Y PRECISO
6. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES COMUNICABLE
7. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES VERIFICABLE
8. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES METÓDICA
9. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES SISTEMÁTICO
10. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES GENERAL
11. LA CIENCIA ES LEGAL
12. LA CIENCIA ES EXPLICATIVA
13. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES PREDICTIVO
14. LA CIENCIA ES ABIERTA
15. LA CIENCIA ES ÚTIL
“Las ciencias formales son estructuras lógicas que tiende a probar la coherencia de su conocimiento, p.38.”
“La ciencia formal consiste en la construcción de una lógica ”. p.43
“La ciencia que consiste en la lógica y matemáticas”. p.76
GIANELLA, Alicia E. (1995)
CIENCIAS FÁCTICAS
GNEOSEOLOGíA
Características de las ciencias fácticas
Pensador francés Augusto Comte (1798-1857)
sostenían que el único saber válido es el que proviene de la aplicación del método científico
Hagamos Ciencia
Experimento: Reacción del cobre con Nitrato de plata
Es una forma de razonamiento para llegar a conclusiones que empieza desde lo más específico y va hasta las generalizaciones y teorías más amplias.
1.Observar
2. Establecer patrones.
3. Construir una teoría
Finalmente, basándose en las observaciones realizadas y en el patrón captado, se continúa exponiendo una teoría.
1. El sujeto de investigación, entra en contacto directo con el objeto de estudio
2. Las conclusiones son probables, pero no necesariamente ciertas.
3. Generaliza a partir de sucesos específicos.
Edificio sin electricidad
– Observación 1: Sara notó que en su departamento no había electricidad desde tempranas horas.
– Observación 2: Sara visitó a sus vecinos del mismo piso y comprobó que ellos tampoco tenían electricidad.
– Patrón: como en los hogares no había luz, Sara pensó que la falla podía estar en el interruptor principal de energía.
El método deductivo consiste en extraer a partir de datos o principios generales, una conclusión particular o concreta.
Propuesto por Rene Descartes (1596-1650)
Es un proceso inverso al método inductivo:
HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
Comprobacíon
Hechos
Problemas
Ley
Intuicion
Caso general
Deductiva
Inductiva
Caso particular
Va de lo general (como leyes o principios) a lo particular (la realidad de un caso concreto)
Se decide a partir de la observación
Lleva a conclusiones generales a partir de casos particulares
Se asumen ciertas cosas
involucran cognición, memoria y análisis probabilístico de manera simultánea
Anuncian descuentos en tiendas en comerciales, deduzco que estará lleno: Deductivo
Veo una fila larga, infiero que hay rebajas: Inductivo
Premisa 1. Todos los seres vivos mueren.
Premisa 2. El ser humano es un ser vivo.
Conclusión. Todos los seres humanos mueren.
Premisa 1: Cuando suelto una manzana, cae.
Premisa 2: Cuando suelto un lápiz, cae.
Premisa 3: Cuando suelto una botella, cae.
Conclusión: Todos los objetos caen.
¿De donde viene el conocimiento humano?
Aristoteles
Platon "Mito de la caverna"
poeta Gastón Bachelard
Bachelard afirma que una ruptura epistemológica se da cuando el conocimiento científico se desprende del sentido común
-Experiencia Basica
-Aferrarse a una realidad Absoluta
EXPERIENCIA INMEDIATA
Repetitiva
No esta dispuesta a cometer errores
El concepto en si alude a la necesidad de la praxis sociológica de alcanzar una fisura que permita ir mas allá de la evidencia de las prenociones en sociología.
… EL sociólogo, al igual que el herrero o el obrero manual, debe permanentemente mejorar sus herramientas….
CIENCIAS FACTUALES
CIENCIAS FORMALES
15 CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA
EPISTEMOLOGIA