Finalidades del campo formativo
LENGUAJES
Es el fin con el cual se hace algo
FINALIDAD
Depende de su contexto sociolingúistico. Debe satisfacer necesidades e intereses.
1.Uso el lenguaje
Oral
Fluidez
Dicción
Modulación
Entonación
Claridad
Naturalidad
Oral
Escritura
Ortografía
Caligrafía
Coherencia
Sintaxis
Precisión
Escrito
Lenguaje de señas
Lenguaje de señas
Forma de expresión y de comunicación basada en la configuración gestual, espacial y en la percepción visual o táctil
2. Participación en las prácticas sociales
Géneros discursivos
Conversaciones formales e informales
- Ideas claras y asertivas
-Argumentos sólidos
-Reconocimiento de la diversidad.
-Acuerdos colectivo en un marco del respeto mutuo.
3. Capacidad de conversación
Reconocimiento
- Lenguas maternas
- Otras lenguas
- Respeto de las variaciones lingüísticas consustanciales a la diversidad étnica, cultural y lingüística.
4.Valoración y respeto
Veracidad de la información
5. Reflexión
- Contraste de las diferentes fuentes de información
- Verifiquen la validez de la información
- emitan juicios
6. Uso Crítico y reflexico de las tecnologías
7. Naracción de experiencias y acontecimientos
9. Apreciación de los distintos leguajes estéticos.
8. Gusto por la lectura
- Cine
- Teatro
- poesía
- Danza
- Música
Se busca que participen
Click to edit text
10. Conocimiento elemental de tra lengua
Click to edit text
11. Análisis y reflexión de los rcursos gramaticales.