Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Qué es apriorismo?

¿Cuando surge el apriorismo? ¿y quienes son sus principales representantes?

El Apriorismo es una doctrina epistemológica que surge como un esfuerzo de intermediación entre el Racionalismo y el Empirismo, el cual también considera que la experiencia y la razón son parte del conocimiento, pero se diferencia porque afirma que el valor del conocimiento depende tanto de su elemento sensible como del inteligible.

Rene Descartes.

La Haye, Turena francesa

31 de marzo de 1596

Al parecer los escritos que se han encontrado se encuentra que el origen del Apriorismo se centra en la época de 1750.

Se les atribuye a distintas personalidades su origen ya que han aportado ideas que influyen en el desarrollo de esta corriente .

Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

EMMANUEL KANT

• Descartes: El cual pensaba que el conocimiento Priori (de ahí apriorismo) es lo mismo que la noción de “ideas innatas”.

Pertenece a la Filosofía Moderna, alemán, nacio en el año de 1724 en Königsberg y murió en 1804.

JUICIOS A PRIORÍ (antes de...)

Apriorismo

El juicio "a priori" es aquel que se puede adquirir del mundo real, no se fundamenta en ningún de tipo de experiencia, si no en el ejercicio de la razón pura

son pensamientos que siguen a la moral, lo que debo hacer que pueda convertirse en una ley universal, si lo hice, desearía que todos los demás lo hicieran

Son juicios informativos donde el predicado no se antepone a la información del sujeto, son tangibles.

Ejemplo:

La flor es amarilla.

Estudiar medicina porque sabes que ganaras mucho dinero y te dará prestigio

Estos juicios son completamente independientes de la experiencia

Su predicado no proporciona ninguna información que no este dicha ya en el sujeto

JUICIO A POSTERIORI (Despues de...)

Ejemplos:

Eres hermosa, pero no eres fea.

Pensar que la muchacha de la fiesta, la cual no conoces no sabe bailar, sin haber visto como lo hace. Aquí te dejas llevar por la impresión bajo tu propio criterio, mas no compruebas primero si sabe o no sabe bailar.

Siguen a la experiencia de cada uno, a los propios intereses

Siguen a la experiencia de cada uno, a los propios intereses

se basa en lo que procede de los sentidos y se establecen por lo que procede la experiencia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi