- Fecha: 16 de junio de 1955.
- Encabezado por la Marina de Guerra.
- Objetivo: matar a Peron.
- Nuevo Presidente de Facto: Eduardo Lonardi (21 de septiembre de 1955)
• Muerte de Evita Perón el 26 de julio de 1952.
• Suprime la enseñanza Religiosa obligatoria.
• Promulga la Ley del Divorcio.
• Aprueba un proyecto de reforma de la Constitución para separar la Iglesia del Estado.
• Preso Político
• Crisis económica
• Aumento de la tasa de interés de los créditos bancarios.
• Congelamiento de salarios.
• Segundo Plan Quinquenal.
SEGUNDA PRECIDENCIA DE PERON
Democracia de masas
ASPECTOS POLITICOS
• Unificó los tres partidos que habían sostenido su candidatura en el partido Peronista.
• Reforma Constitucional de 1949
1
9
5
2
1
9
4
6
ASPECTOS ECONOMICOS
PRIMERA PRECIDENCIA DE PERON
• El cierre de importaciones llevo a que se amplie el mercado interno y aumente el empleo y el consumo.
• Creo el Plan Quinquenal
• Disminuyeron las divisas y aumento la inflación debido al Plan Marshall.
ASPECTOS SOCIALES
Etapa Peronista (1943 - 1955)
• Conforma el Estado de Bienestar.
• Creo el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y la Fundación Eva Perón.
• Reconocimiento del Voto Femenino
• Educación: aumento de estudiantes en las escuelas primarias y secundarias.
• Decreto la enseñanza pública gratuita.
• Aprobación de la Ley SIMINI
ASPECTOS SOCIALES DESPUES DEL EXILIO DE PERON.
- La Década Infame que le sigue.
El 17 de octubre de 1945 ...
GOLPE DE ESTADO DE 1943
- La Segunda Guerra Mundial.
C
A
U
S
A
S
La clase obrera organiza una gran movilización reclamando la liberación inmediata de su líder.
Día de la Lealtad Peronista.
DATOS IMPORTANTES
ASPECTOS POLITICOS
- Comienzo: 4 de junio de 1943
Peron...
- Presidente derrocado: Ramón Castillo.
- "Presidentes" durante esta etapa:
- Forma parte de la Secretaria de Trabajo y Previsión.
- En 1944 asume el cargo de Ministro de Guerra y "Vicepresidente" de la Nación.
- En 1945 un golpe militar lo obliga a renunciar e impone su arresto en la Isla Martín Garcia
- Arturo Rawson (1943)
- Pedro Pablo Ramirez (1943 - 1944)
- Edelmiro Farrel (1944 - 1946)
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS
SOCIALES
Juan D. Peròn se gana el apoyo de la clase obrera.
- Aumento en el proceso de industrialización.
Peronismo
formado por la clase media y alta
Bloque social
Antiperonista