Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico yperseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocidacomo una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso del método científico(mismo que se caracteriza por la rigurosidad y objetividad). El propósito es obtener resultados válidospara la explicación de los fenómenos en cuestión
La ciencia, desde un enfoque positivista, responde a dos objetivos: uno es dar soluciones y respuesta a problemas y el segundo es describir fenómenos para poder controlarlos.
En cuanto a los principios responde con claridad a dos: la reproducibilidad y la refutabilidad.
El primero se refiere a la posibilidad de repetir un experimento en cualquier lugar y en cualquier persona; el segundo acepta que toda ley o teoría puede ser refutada a través de una nueva producción científica.
La ciencia, desde una mirada positivista, se caracteriza por estar basada en la razón sin espacio para la especulación; es exacta, empírica y sistemática.
Utiliza un método para llegar a conclusiones, es analítica y cuando llega a conclusiones es comunicable y abierta.
Solo hasta la antigua Grecia la humanidad se atrevió a pensar que las cosas no provenían exclusivamente de los dioses. Los griegos de la antigua Jonia cuestionaron la formación de la materia.
Tales de Mileto, en el siglo 600 a.c., junto a sus discípulos, sorprendió en su época al afirmar que todo estaba formado por agua.
Observando la naturaleza pensaba que todo provenía de un enorme océano y aunque por supuesto esto resultó ser falso, se convirtió en el primer hombre en cuestionar un mágico proceso de aparición de las cosas, el hombre, los hechos y los fenómenos naturales
Todas las rutas hacia el conocimiento se encuentran en uno de los grandes paradigmas de la ciencia. Por un lado, existe el Método científico desde un enfoque positivista, en donde la realidad es observable y medible.
Es el paradigma de las ciencias duras como la física o la matemática, por ejemplo y utiliza métodos cuantitativos para describir los atributos de la realidad.Todas las rutas hacia el conocimiento se encuentran en uno de los grandes paradigmas de la ciencia. Por un lado, existe el Método científico desde un enfoque positivista, en donde la realidad es observable y medible.
Es el paradigma de las ciencias duras como la física o la matemática, por ejemplo y utiliza métodos cuantitativos para describir los atributos de la realidad.
CIENCIA: UNA RUTA AL CONOCIMIENTO CON UN METODO
Las condiciones subterráneas incluyen las características de los materiales (por ejemplo, la corrosión galvánica entre metales diferentes, la permeabilidad de los materiales al vapor de agua y el agua, la capacidad de la construcción, compatibilidad, y adyacencia de materiales); las características de la física, la química y la biología como la acción capilar, la absorción, la condensación,