Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Transporte

Distribución

Consumo

Producción

Vasos Comestibles

Transporte de las plantas a los centros de

distribución.

Transporte de materias primas

Transporte de Poliestireno expandido

Transporte de las perlas de poliestireno expandido

Definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.

Transporte de cajas

Materia Prima

Agua

Transporte de los centros al consumidor

Ciclo de vida

Transporte de residuos

Transporte residuo de poliestireno expandido a reciclaje .

Vasos de poliestiereno expandido a reciclaje

Un Análisis de Ciclo de Vida identifica y cuantifica los materiales y energía utilizados así como las emisiones y residuos generados en cada etapa del ciclo de vida del producto. Cuantifica sistemáticamente los posibles impactos ambientales, por ejemplo, calentamiento global o acidificación.

El inventario de la etapa de distribución fue realizado de acuerdo a la logística del transporte del

producto proporcionado por empresas productoras, hacia los centros de distribución.

Antecedentes

Producción de perlas de poliestireno expandido

Cajas de cartón corrugado

Esta materia prima se presenta en forma de pequeñas perlas esféricas que contienen en su interior un agente expandante, el cual permite su expansión durante la fabricación de vasos desechables usados para contener bebidas. El agente expandante es un hidrocarburo de bajo punto de ebullición.

Energía eléctrica

Es una de las principales materias primas para la fabricación de cajas, envases y embalajes, interviniendo en la mayoría de las cadenas de producción y distribución a nivel mundial.

El cartón ondulado es un material utilizado fundamentalmente para la fabricación de envases y embalajes. Generalmente, se compone de tres o cinco papeles; los de las dos capas exteriores son lisos y el interior o los interiores ondulados, lo que confiere a la estructura una gran resistencia mecánica.

Durante el año 2011 se registró que el 9% del consumo de plástico en México se debe a productos de corta vida útil, como los vasos desechables. Estos productos son usados generalmente una vez para contener y transportar bebidas en eventos públicos o reuniones privadas.

Bolsas de polietileno

Para la producción de vasos incluye la materia prima y su transporte a la planta productora de vasos, energía eléctrica, consumo de agua y combustible de la producción de vasos, emisiones de agua generada, y la cantidad de residuos generados y transportados para reciclaje. Es importante mencionar que el modelo utilizado para gas natural, toma en cuenta la producción y emisiones al aire generados por la quema del mismo.

  • Etapa 1. Pre-expansión. Las perlas son calentadas con vapor en máquinas pre-expansoras a temperaturas entre 80 y 100 o C. Durante el proceso de pre-expansión se forman pequeñas celdascon aire en el interior de las perlas.
  • Etapa 2. Maduración intermedia y estabilización. El enfriamiento del material preexpandido se lleva a cabo durante el proceso de maduración intermedia en silos aireados. Las perlas son secadas al mismo tiempo, de esta manera adquieren una mayor elasticidad y mejora su capacidad de expansión, lo cual es muy importante para su posterior transformación.
  • Etapa 3. Expansión y moldeo. Durante esta etapa del proceso, las perlas pre-expandidas ya estabilizadas, son trasportadas a los moldes en donde son sometidas nuevamente al vapor para su unión. Mediante un enfriado rápido se obtiene la densidad final y la forma de los vasos.

Cajas cartón a reciclaje

El polietileno es un tipo de polímero que se utiliza extendidamente en la fabricación de envases, de bolsas, para recubrir cables, para hacer recipientes y en las tuberías, entre otros.

Se trata de uno de los plásticos más comunes y usados en el mundo, especialmente por el bajo costo que representa.

Reciclaje

Ciclo de vida del vaso desechable

Impacto Ambiental

Pensando en la cantidad de envases desechables que se tira (en México, alrededor de 2,5 mil millones toneladas cada año).

El 99% de los vasos desechables se tiran tras su único uso.

Los vasos de EPS colabora en 15% en daños a la capa de ozono, y en un 28% en impacto en los recursos no renovables.

PROPUESTA DE MEJORA

Nuestra sociedad está formada con una mentalidad de usar y tirar, y la gente no racionaliza la utilización de productos que usan muchos recursos y embalaje para que su utilidad sea sólo una cuestión de minutos antes de tirarlo a la basura. Los productos desechables son muy prácticos y muy utilizados en todo el mundo pero han provocado un gran problema ambiental, como es la generación de gran cantidad de residuos difíciles de gestionar en las ciudades.

La propuesta es desarrollar vasos comestibles, biodegradables y con sabores, hechos de gelatina. Los vasos estarán hechos completamente de agar, una sustancia gelatinosa hecha de alga roja, que contiene nutrientes excelentes para las plantas. La solución es crear un producto que pueda sustituir a los vasos de plástico, es decir una línea única de vasos sustentables que pueden desecharse sin sentimiento de culpa cuando te hayas tomado tu bebida.

El objetivo es reinventar completamente la manera en la que se bebe agua y proponer una nueva experiencia totalmente nueva en la forma, textura, olor, movimientos y la forma de consumir y desechar los vasos de plástico.

Los vasos estarán hechos para ser reciclados como abono para las plantas luego de su uso inmediato. Es prácticamente un sustituto perfecto para los platos y vasos plásticos que normalmente consumimos para las fiestas o reuniones en las que la pereza nos gana y no queremos lavar platos después de la celebración. Estos vasos no son sólo comestibles sino que también al biodegradarse nos sirven como abono para las plantas cuando son desechados.

Al ser un material orgánico y natural estos envases pueden luego transformarse en abono en un jardín o parque ya que son totalmente biodegradables. Esta idea es realmente innovadora y ecológica ya que satisface una necesidad puntual pero además es inocua para el medio ambiente.

Los vasos desechables producen muchos residuos en cambio se trata de reemplazarlos por otra que pueda ser totalmente absorbida por la naturaleza.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi