Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • Elena Victoria de Erice Zúñiga y Jesús Arturo gózales Mandujano. (2012). BIOLOGIA La ciencia de la vida. México, DF: Mc Graw-Hill, 25-28.
  • Claude A. Ville. (1992). BIOLOGIA. México, DF: Mc Graw-Hill, 277-283.
  • Barrena, Sara. (2008). Charles S. Peirce: Razón creativa y educación. Utopía y Praxis Latinoamericana, 40, 11-38.
  • Gómez López, R. (2004) Evolución científica y metodológica de la Economía. Eumed. (Consultado en septiembre de 2016). URL: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/
  • Pérez, C. (2008). Sobre un concepto histórico de la ciencia: de la Epistemología actual a la Dialéctica. Santiago: Lom Ediciones, 157-167.
  • George Sarton. (1960), última edición, 2008. Ciencia antigua y civilización moderna. Fondo de Cultura Económica, 9-11.
  • Giovanni di Pasquete. 1999. Historia de la ciencia y la tecnología (de la prehistoria al renacimiento). Perú: Editex, p. 3.

Prehistoria

La gente ya resolvía problemas basándose en sus conocimientos acumulados de manera empírica (di Pasquete, 1999).

Obras de Rene Descartes /1619-1641

En sus obras pretende alcanzar el conocimiento mediante la deducción, partiendo de leyes generales deducidas mediante el razonamiento hasta llegar a la naturaleza real de las cosas (Morillo-Velarde, 2001).

Antiguas civilizaciones

La ciencia comenzó a surgir desde las culturas antiguas como la egipcia pero no existía una metodología científica (Sarton, 1960).

Philosophiæ naturalis principia mathematica/1687

En esta obra Isaac Newton planteo sus cuatro principios de razonamiento (Newton, 2011).

Tales de Mileto / 585 a.C

Platón

427 a.C. – 347 a.C.

Primero en buscar una explicación racional de las cosas.

Plantea su teoría de las ideas y cómo llegar al conocimiento real (Villee, 1992).

Charles Sanders Pierce /1839-1914

Charles Pierce propone tres maneras basicas de razonamiento para comprobar una hipótesis: abducción,reducción e inducción (Barrena, 2007).

Aristóteles / 384 a.C. – 322 a.C.

  • Los mismos principios generales de razonamiento rigen todas las ciencias.
  • Uso de silogismos como razonamiento lógico deductivo (Zalta, 2009).

Fuentes de consulta:

  • Diego Morillo-Velarde. Rene Descartes. 2001. Editorial EDAR,S.A., 68-74.
  • Sir Isaac Newton. Principios Matematicos de la Filosofia Natural . 2011. Alianza Editorial. 786 paginas, 242-255.
  • Charles Sanders Peirce. Collected Papers of Charles Sanders Pierce. Volumen V, Volumen VI. 1934,1935. Edited by Charles Hartshorne, Paul Weiss. Cambridge, Massachusetts, 100 - 195.
  • O'Connor, J. J. & Robertson, E. F. Historia de la Matemática. Universidad de San Andrés, Escocia: MacTutor. (Consultado en septiembre de 2016). URL: http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/HistTopics/Gravitation.html
  • Steven Shapin. (1996). La Revolución Científica. Chicago: Universidad de Chicago, 37-40.
  • Shields, Christopher, "Aristotle", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2016 Edition), Edward N. Zalta (ed.). (Consultado en septiembre de 2016). URL: http://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/aristotle

Galileo Galilei / 1564 - 1642

Inicio de la ciencia moderna. Experimentos para profundizar sobre ideas concretas y matematización del conocimiento. Origen del método experimental (O'Connor & Robertson, 2007).

Falsacionismo de Popper/1902-1944

Karl Popper defendia el proponer hipotesis e intentar demostrar que son erroreneas, en vez del metodo tradicional que intenta comprobarlas (Gómez, 2004).

Presocráticos

Buscaron dar explicaciones al mundo y sus orígenes basándose en argumentos lógicos (de Erice & González, 2012).

Fuentes de consulta:

Revolución científica / Siglos XVI – XVII

Comienzan a separarse la ciencia y la filosofía, sentando las bases e iniciando con la ciencia moderna (Shapin, 1996).

La estructura de las revoluciones científicas / 1962

Obra de Thomas Khun, plantea a la historia como elemento indispensable para entender la ciencia. Su progreso no es uniforme por la aplicación de un hipotético método científico (Pérez, 2008).

Novum Organum / 1620

En esta obra Francis Bacon introduce la inducción por eliminación.

Proceso de construcción de la ciencia

Introducción

La ciencia ha pasado por un largo proceso para definirse. Los aportes de muchos hombres a la filosofía de la ciencia y a la construcción del método científico y los procedimientos que los científicos han seguido, su rumbo.

1.2.1 Definición y características de la ciencia.

12.2 Proceso de construcción

Covarrubias Medellín Saira Paulina

López Juárez Oswaldo

Montiel Hernández Luis Antonio

Mora Macías Víctor Uriel

García Díaz Lorena

Fundamentos de la investigación

ITESI

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi