Loading content…
Loading…
Transcript

LA WEB 2.0

Conclusión

Ventajas e inconvenientes

  • El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
  • No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
  • Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
  • Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
  • En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
  • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.
  • Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.

Cuando hacemos mención a la Web 2.0 nos referimos a la filosofía de compartir, de participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello, para el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Introducción

¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje?

  • Cambio de rol del educador
  • Cambio de rol del educando
  • De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador.
  • Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje
  • Formación docente.
  • Desarrollo de nuevas competencias

Recursos pedagógicos de la Web 2.0

El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de brainstorming, estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”

  • Blogs.
  • Wikis.
  • Podcast y vodcast.
  • Redes sociales
  • Slideshare, Scribd y mapas conceptuales.
  • Flickr o Picasa
  • Yotube, Ustream... herramientas de víde

características:

  • Interactividad
  • Conectividad
  • Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos
  • Colaborativas y participativas.
  • Aplicaciones simples e intuitivas
  • Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente.
  • movilidad

CAROLINA RIECKHOF

CURSO: TICS