El Sahara Occidental, en el noroeste del continente africano sobre el océano Atlántico. Están asentados actualmente, debido a un conflicto armado que han sostenido con Marruecos por más de 15 años, en campos de refugiados del Sahara argelino.
Las asociaciones vacaciones en paz,son asociaciones españolas, que quieren ayudar un poco al pueblo Saharaui,este programa, trata de ayudar a varios niños saharauis durante dos meses, alimentándolos y dándoles las mejores condiciones de vida, para que se puedan recuperar un poco, de las malas condiciones que asiste allí.
El territorio del Sahara Occidental,había sido reclamado por España desde 1887,fue ocupado efectivamente en 1934, y se constituyó como colonia hasta 1975.
Un año después el país europeo se retira,comienza una guerra de liberación.Para que el pueblo de Marruecos le devuelva el territorio a los Saharauis.
Los niños Saharauis, cuando están aquí, durante los dos meses, se nutren y aprenden muchas cosas y sobre todo nuestra cultura.
La población Saharaui,es una población nómade, que está formada por diferentes etnias: la árabe, la negra, la berberisca.,Cuentan que han sido un pueblo caracterizado,por su fuerte resistencia anti-colonialista (sobre todo durante el siglo XX) que surgió cuando el imaginario tri- -balista cedió paso al sentimiento nacionalista.