Loading content…
Transcript

NTICx

Ejemplo de indicios

Indicios o índices

Es un tipo de signo natural en el que se establece una relación entre el significante y el significado.

Un claro ejemplo es observar como significante una huella, que alude a un referente que puede ser un oso, y que finalmente damos un significado que puede ser peligro.

En un indicio en cierto modo está presente lo que se representa, pero realmente no se muestra como tal, sino por medio de una asociación o relación.

Pictograma

Ejemplos de símbolos

“Logo” o Logotipo: símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Realmente sólo sería apropiado hablar de logotipo cuando nos refiramos a formaciones de palabras.

Isotipo: se refiere a la parte simbólica o icónica de las marcas, reconociéndose la misma sin necesidad de acompañarla de ningún texto.

Logosímbolo o Isologo = logotipo + isotipo (texto + imagen “fundidas” e inseparables)

Imagotipo = logotipo + isotipo (texto + imagen se pueden separar)

¿Qué es?

Logotipo

Isotipo

Isologo

Ees un signo que puedes encontrar definido de múltiples modos, y que se suele asociar a un tipo de representación alejada de detalles, pretendiendo ser un signo claro y esquemático que sintetiza el mensaje o significado que pretende.

Por tanto a mi entender será icono, símbolo o indicio en función del significado que se le de a lo que representa

  • Es un sistema de comunicación que trata de representar la realidad (la realidad visual) a través de las imágenes en sus elementos más evidentes: los colores, las formas, las texturas.
  • Hoy, en esta sociedad moderna vivimos atravesados por esta cultura.
  • Un icono es un signo (visual) que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado (la realidad exterior), como las señales de tránsito que vemos en una calle o en una carretera.
  • En una imagen como signo encontramos dos elementos inseparables: el significante icónico, que es la imagen concebida para representar una cosa y el significado (lo que nos quiere indicar).
  • Proviene de la comunicación basada en signos: íconos, símbolos e indicios.

El ícono

Los íconos son unos tipos de signos gráficos en el que se trata de representar al referente con un significante que lo represente, y aportando un significado claro sin interpretaciones.

El icono tiene un similitud topológica entre el significante y el significado. Es decir, se parece a lo representado.

Los símbolos

Se usa un significante pero no para referirse a lo que a priori representa, sino para evocar un significado arbitrario y consensuado socialmente.

No hay relación ni parecido entre el significante y el significado!

Siempre que un signo represente a un referente por convención u acuerdo, es un símbolo. Por ello se requiere aprender su significado, para así comprender la relación entre signo y objeto.

Cultura icónica