Loading…
Transcript

EL OÍDO

EL OIDO NOS PERMITEN PERCIBIR LOS SONIDOS, SU VOLUMEN, TONO, TIMBRE Y LA DIRECCIÓN DE LA CUAL PROVIENE.

LAS VIBRACIONES SONORAS SON RECIBIDAS POR EL OÍDO Y ESAS SENSACIONES SON TRANSMITIDAS AL CEREBRO. EL OÍDO HUMANO SÓLO ESTÁ CAPACITADO PARA OÍR UN RANGO DE ONDAS SONORAS, YA QUE NO PERCIBE LAS VIBRACIONES MENORES A 20 VECES POR SEGUNDO NI MAYORES A 20.000 VECES POR SEGUNDO.

EN EL OÍDO SE ENCUENTRAN TAMBIÉN TERMINALES NEVIOSAS QUE RECIBEN INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO, AYUDANDO A MANTENER EL EQUILIBRIO DEL MISMO.

EL OÍDO SE DIVIDE EN TRES PARTES:

EL OÍDO INTERNO

EL OÍDO MEDIO

EL OÍDO EXTERNO

EL OÍDO INTERNO:

EL OÍDO INTERNO O LABERINTO SE ENCUENTRA DENTRO DEL HUESO TEMPORAL.

PUEDE DIVIDIRSE MORFOLÓGICAMENTE EN LABERINTO ÓSEO Y LABERINTO MEMBRANOSO .

EL LABERINTO ÓSEO ES LA CÁPSULA ÓSEA QUE RODEA AL LABERINTO MEMBRANOSO, Y ÉSTE ÚLTIMO CONSISTE EN UN SISTEMA HUECO QUE CONTIENE LA ENDOLINFA. ENTRE EL LABERINTO ÓSEO Y EL LABERINTO MEMBRANOSO SE ENCUENTRA LA MERILINFA, QUE ES EN PARTE UN FILTRADO DE LA SANGRE Y EN PARTE DIFUSIÓN DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. LA ENDOLINFA SE PRODUCE EN LA ESTRÍA VASCULAR. TAMBIÉN SE ENCARGA DE LLEVAR LA INFORMACIÓN AL CEREBRO.

EL OÍDO MEDIO:ES UNA CAVIDAD CASI CUADRADA, UBICADA EN EL PETROSA (PEÑASCO), REGIÓN INTERIOR DEL HUESO TEMPORAL. ES UNA DE LAS TRES DE LAS PARTES PARTES DEL OÍDO, Y SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DEL CEREBELO, ENTRE LAS MASAS ENCEFÁLICAS Y EL TÍMPANO DE FALOPIO.

EL OÍDO EXTERNO

EL OÍDO EXTERNO ESTA SITUADO EN EL HUESO TEMPORAL DEL CRANEO.

ESTÁ DISEÑADO ESTRUCTURALMENTE PARA, DURANTE EL PROCESO DE AUDICIÓN, RECOGER LAS ONDAS SONORAS Y DIRIGIRLAS HACIA EL INTERIOR.

EL OÍDO EXTERNO CONSTA DE:

PABELLÓN AURICULAR

CANAL AUDITIVO EXTERNO

MEMBRANA TIMPÁNICA

  • EL PABELLÓN AURICULAR ES: UNA ESTRUCTURA CARTILAGINOSA (COMPUESTA POR CARTÍLAGO Y PIEL) CUYA FUNCIÓN ES CAPTAR LAS VIBRACIONES SONORAS Y REDIRIGIRLAS HACIA EL INTERIOR DEL OÍDO.

  • EL CANAL AUDITIVO EXTERNO: ES UNA CAVIDAD DEL OÍDO EXTERNO CUYA FUNCIÓN ES CONDUCIR EL SONIDO (LAS VIBRACIONES PROVOCADAS POR LA VARIACIÓN DE PRESIÓN DEL AIRE) DESDE EL PABELLÓN AURICULAR HASTA EL TÍMPANO.

  • LA MEMBRANA TIMPÁNICA: ES UNA MEMBRANA ELÁSTICA, SEMITRANSPARENTE Y UN POCO CÓNICA QUE COMUNICA EL CANAL AUDITIVO EXTERNO CON EL OÍDO MEDIO.

CREADO POR:

MASSIEL SANTIAGO Y LUCÍA RUIZ