Loading…
Transcript

En México

Pero en tan sólo 3 canales dejamos $ 7 de cada $10 de nuestro gasto

  • Todos compramos en este canal
  • Los canales que se están desarrollando más,son los de cercanía, que toman elementos del tradicional
  • Es el canal que goza de mayor lealtad
  • Incrementa su convivencia con canales de cercanía pero compras cosas distintas:
  • 7 de cada 10 personas compran en conveniencia y en las tienditas
  • Para estos hogares, el tradicional es dónde más gastan ( 37%) mientras que en conveniencia sólo 4%

Autoservicios

4%

% de ocasiones

Shoppers

Hombre solo

Pareja

45%

12%

Mamá + Papá + Niños

Mamá y niños

7%

Destaca en misiones de Despensa y Reposición

8.9 unidades se llevan en cada viaje

Penetración

98%

Familias medianas

Norte, Sureste y Valle de México

Está desarrollado en NSE altos y medios

% Valor

Lácteos

17%

28%

Cuidado del Hogar

54%

Entre semana

Ticket

Destacan sus compras en Fines de semana

Cuidado del Hogar y Cuidado Personal los canastos más desarrollados

$130

49 viajes

Alimentos

27%

Frecuencia

46%

Fin de semana

12 p.p por arriba del promedio de total canales

Cuidado Personal

21%

Bebidas

6%

% Valor

15%

  • Detergente
  • Papel Higiénico
  • Aceites
  • Leche Líquida
  • Suavizantes
  • Pasta para Sopa
  • Yoghurt
  • Jabón de Tocador
  • Limpiadores
  • Galletas

Las que nos llevamos en mayor número de ocasiones:

de lo que se gasta dentro de los autoservicios es en promociones

www.kantarworldpanel.com/mx

En el siguiente hablaremos de 3 canales en desarrollo

Gracias

Visitamos

canales en un año

Autoservicio

Tradicional

Door to Door

Estos hogares van por distintas motivaciones:

  • A la tienda de conveniencia hacen viajes de reposición y de despensa, principalmente por Cuidado Personal y del Hogar así como por cervezas, helados, cereales y mayonesas
  • A la tiendita acuden por compras de proximidad y consumo inmediato destacando refrescos, leche líquida y pan industrializado, galletas, pasta para sopa y tortillas

Está cobrando mayor importancia autoservicios en este canasto

Quienes si compran en D2D gastan más en este canasto

Compran marcas más caras y compran más frecuentemente, pero no todo lo que compran lo compran en D2D. 80% de su gasto lo hacen en otros canales

Cuidado Personal

  • Vienen creciendo por Bodegas
  • Pero cada cadena ha perdido lealtad
  • Es el principal canal para hacer compras de despensa
  • También es donde más competencia hay, mayor variedad de marcas con quien competir
  • Se compran más marcas premium y de distribuidor
  • Aunque los niveles altos y medios están más desarrollados, casi todos los hogares compraron en este canal en un año
  • Las promociones benefician a quienes ya compran en el canal es decir a los niveles medios, que tienen el desembolso necesario para adquirir 3X2,etc.

  • Pensar en otras opciones para atraer a los niveles bajos ofreciendo beneficios quizá en pasaje, crédito no bancario,etc. pudieran ayudar a este canal a incrementar su fidelidad
  • Rapidez en la cajas y mejor experiencia de compra ayudaría a la lealtad de los niveles medios y altos
  • Es el tercer canal más importante
  • Canal de cercanía, característica apreciada actualmente

Door to Door

Autoservicios

Área de oportunidad:

  • Desarrollar Cuidado Personal y Cuidado del Hogar
  • Es lo que hasta los más leales al canal compran en Autoservicios y que a últimas fechas están comprando en canales de cercanía y bodegas
  • Benchmark: La disponibilidad en tamaños adecuados al desembolso del canal es clave del crecimiento de algunos fabricantes de cuidado personal

¿Por qué estar en estos canales?

CANALES

% Valor en Q1'13

Bebidas

49%

Los canastos en Door to Door

Agua

Tortillas

Leche

Cloro

Lociones

Cremas para la piel

Yoghurt

Desodorantes

Maquillaje

Limpiadores

Lo que se adquiere más frecuentemente en el canal es:

$8 de cada $10

se gastan entre semana

Destaca en Consumo Inmediato y Proximidad

% de ocasiones

  • Teens 2%
  • Mamá + Niños 7%
  • Regalo 5%
  • Hombre solo 7%
  • Dos mujeres 3%
  • Destaca la compra de mujeres solas 45%

Shoppers:

Destaca en:

Occidente

Centro

Sureste

Sobresale en Nivel Socioeconómico D-/E

Amas de casa mayores de 35 años

Unidades por Ocasión

Frecuencia

42 viajes

Ticket

$43

Penetración

92.2%

Door to Door

Ojo con la lealtad:

Están conviviendo con más canales

Ampliar el portafolio puede ser clave

Tradicional

Top Ten

% de ocasiones

Leche

Líquida

Refrescos

Botanas

Galletas

Pan

Empacado

Jugos

Tortillas

Pasta

para sopa

Café

Bebidas en polvo

Destaca en Consumo Inmediato y Proximidad

Penetración 100%

Ticket $34

217 viajes

Mayor gasto entre

semana (71%)

3.0 unidades

por ocasión

3.5% de lo que se compra es en promoción

37%

Los canastos más desarrollados son bebidas y lácteos (respecto a total canales)

19%

Más desarrollado en Centro, Occidente y Valle de México

32%

9%

4%

2 mujeres

1%

8%

Pareja

4%

Hombre solo

Mamá, Papá e hijos

35%

Mujeres solas, principales compradoras y tomadoras de decisión en la tiendita

2%

Teens

6%

Mamá e hijos

2%

Niños

42%

Mujer sola

Shoppers

% de ocasiones

Oportunidades

Sólo un % de lo que se gasta en el canal es en promociones

2 mujeres

2%

Lácteos

4%

Alimentos

14%

Mujer sola

29%

Cuidado Personal

31%

@KwpMexico

Cuidado del hogar

2%