Dudosa adaptación del sistema educativo.
Respuesta fuera de la escuela.
Relación del termino de ASC con el de educación popular, de adultos, permanente, etc.
"La animación sociocultural [...] se afirmó en sus inicios como una ruptura con la escuela tradicional, ruptura en la pedagogía, los objetivos, las actividades, los contenidos, la relación etc." (Besnard, 1988: 19)
FACTORES DESENCADENANTES
Expansión estatal
Privatización política y social
Cambio en la estructura social y en las vías tradicionales de conflicto
Años 50- 60.
Estado del Bienestar
Contexto político
Movilización geográfica hacia el centro urbano
Masificación, anonimato y homogeneización urbana
Desarraigo, pérdida de identidad
Paro y reconversión profesional
Aumento del tiempo de ocio y desocupado
“ Las poblaciones pierden sus estructuras locales, sus puntos de anclaje tradicionales, su especificidad. Se desestructuran, en tanto que poblaciones, para pasar a ser conglomerados de átomos sociales” (Ibáñez, 1986:46).
Años 50.
Época postindustrial.
Cambios socioeconómicos.
A partir de la II Guerra Mundial, ampliación del concepto de cultura.
Entre los años 60-80 se evoluciona hacia la “Democracia cultural”.
Contexto socioeconómico
Contexto cultural
Contexto educativo