Loading content…
Transcript

TEMA 4

LA MATERIA Y LOS MATERIALES

LA MATERIA Y LOS MATERIALES

1º- LA MATERIA.

2º- PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA.

3º- FUERZAS POR TODAS PARTES.

4º- LOS MATERIALES.

1º- LA MATERIA

LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

La masa y el volumen son características que posee toda la materia, por eso se denominan propiedades generales de la materia.

La masa

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

La masa se mide en kilogramos (kg) y gramos (g), y para calcularla se usa la balanza y la báscula.

El volumen

Es el espacio que ocupa un cuerpo.

El volumen se mide en litros (ℓ) y en mililitros (mℓ), y para calcularlo se utilizan recipientes graduados, como probetas o vasos medidores.

3º- FUERZAS POR TODAS PARTES

2º- PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA

Las fuerzas producen distintos efectos. Pueden cambiar el estado de movimiento de un objeto, deformarlo e incluso romperlo. Así, las fuerzas tienen dos efectos principales:

a) Cambian la velocidad de un objeto: - Pueden hacer que un objeto parado se ponga en movimiento.

- Pueden aumentar o disminuir la velocidad de un objeto que está en movimento.

- Pueden cambiar la dirección de un objeto que está en movimiento.

b) Producen deformaciones: - Cuando al cesar la fuerza sobre el material, éste no recupera su forma inicial/PLÁSTICO.

- Cuando al cesar la fuerza sobre el material, éste sí recupera su forma inicial/ ELÁSTICO.

- Cuando al ejercer una fuerza sobre el material, éste rompe /FRÁGIL.

Cada tipo de materia tiene unas propiedades que lo diferencian del resto y que se llaman propiedades específicas. Algunas propiedades específicas son:

- Dureza. La materia es dura cuando resulta difícil de rayar. Por ejemplo, el hierro es más duro que una tiza porque puede rayarla fácilmente.

- Fragilidad. La materia es frágil cuando se rompe con facilidad. Un palo de madera es más frágil que una barra de acero porque se rompe con mayor facilidad.

- Elasticidad. La materia es elástica si, después de aplicar una fuerza sobre ella, recupera su forma inicial. Así sucede, por ejemplo, con las gomas del pelo.

- Densidad. Es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. Así, si dos bolas, una de metal y otra de plastilina, tienen el mismo volumen, pero la de metal tiene más masa, se dice que la bola de metal es más densa que la de plastilina.

Cada tipo de materia tiene una densidad propia que la diferencia de otros tipos de materia.

4º- LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

A las materias que utilizamos para fabricar objetos las llamamos materiales. Para saber qué material es más adecuado a cada uso nos fijamos en sus propiedades. Algunas de ellas son:

- Conductividad térmica

Cuando un material impide que se transmita el calor, se dice que es aislante. Si trasmite el calor se dice que el material es conductor.

- Opacidad o transparencia

Cuando un material impide que pase la luz, se dice que es opaco. Si deja pasar la luz es transparente.

- Impermeabilidad

Cuando un material no permite que pase un líquido a través de él, se dice que es impermeable.