El término hermenéutico proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y traducir.El método hermenéutico buscará insertar cada uno de los elementos del texto dentro de un todo redondeado. Donde lo particular se entiende a partir del todo, y el todo a partir de lo particular.
Así, pretende explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el cual acontece. El intérprete debe de desprenderse de su tiempo, de sus juicios personales e intentar lograr una contemporaneidad con el texto de referencia y el autor mismo, interpretándolos.
El método heurístico considera que podemos inferir las conexiones y las relaciones entre los elementos para identificar y construir caminos alternativos de solución y que esto es posible debido a nuestros conocimientos y experiencias pasadas sobre la materia, es decir, en nuestras experiencias previas tenemos los referentes que orientan nuestro proceso de resolución de problemas, por lo que el punto de partida para cada trabajo será precisamente retomar lo que sabes e intuyes sobre la solución de problemas.
Considera que la conclusión está implícita en las premisas. Por lo tanto, supone que las conclusiones siguen necesariamente a las premisas: si el razonamiento deductivo es válido y las premisas son verdaderas, la conclusión sólo puede ser verdadera.
Si la conclusión se realiza con premisas que son verdaderas, lógicamente concluirá una verdad relativa.
1. El Hombre en un ser humano.
2. Juan es un hombre.
3. Juan es un ser humano.
Es una estrategia de razonamiento basado en la inducción y que utiliza premisas particulares para obtener conclusiones generales. También se conoce como método lógico-inductivo.
Este método sigue una serie de pasos. Parte de la observación, registro, análisis y clasificación de la información para llegar a formular premisas generales.
La dialéctica consiste en trabajar un tema visualizado su evolución en tres momentos sucesivos: Tesis (planteamiento, primera idea) Antítesis (oposición, segunda idea) Síntesis (resultado o combinación de la Tesis y la Antítesis, tercera idea).
El método analógico es razonar por medio de analogías. Consiste en encontrar dos situaciones o sistemas que
sean similares (o análogos). Si sabes el resultado en uno de los sistemas, obtienes la conclusión de que en el otro sistema obtendrás el mismo resultado.
Es un método de investigación basado en la observación, la experimentación, la medición, la formulación, análisis y refutación de hipótesis y el establecimiento de conclusiones que pueden dar lugar a teorías y/o leyes. Es utilizado en el área de la ciencia para ampliar y verificar conocimientos sobre una materia.
El desarrollo de un método científico se suele dividir en varias etapas y utiliza diferentes estrategias como el análisis, la síntesis, la inducción y la deducción.
Método es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada.
Podemos encontrar distintos topos de mètodos
entre ellos estan :
-El Científico. -Inductivo. -Hermenéutico.
-Analógico. -Deductivo.
-Dialéctico -Heurístico