Loading content…
Loading…
Transcript

Crítica realizada a la teoría por la comunidad científica

Gracias por su atención!

Teoría del Cuidado Humano

Verónica Contreras

Marisa Patiño

Paola Salazar

Daniela Beretta

Metaparadigma de Enfermería según la teorista

Claridad

Sencillez

Generalidad

Precisión empírica

Consecuencias

1) Enfermería

2)Persona

3)Salud

4)Entorno

Método lógico empleado por la teórica

En su “Teoría del Cuidado Humano”, sostiene que “ante el riesgo de deshumanización en el cuidado del paciente, a causa de la gran reestructuración administrativa de la mayoría de los sistemas de cuidado de salud en el mundo, se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte de los profesionales de enfermería”.

Supuestos y afirmaciones teóricas principales

Caso Clínico

Entrevista a Jean Watson

Premisa 1: El cuidado ha existido en todas las sociedades.

Premisa 2: Relación enfermera- paciente.

Premisa 3: Grandeza y eficacia del cuidado.

Principales conceptos y definiciones aportados en la teoría

Fuentes en las que basó su Teoría

1) Interacción enfermera- paciente.

2) Campo fenomenológico.

3) Relación del cuidado traspersonal

4) Momento de cuidado.

Nightingale,

Henderson,

Hall,

Leininger, Hegel, Kierkegaard, Gadow,

Yalom,

Walker y

Carl Rogers.