Nuestro cerebro olvida todo aquello que no nos resulta útil, para dejar espacio a nuevos aprendizajes.
Para aprender algo se necesita organización (unos pasos a seguir), atención y comprensión, tiempo (para practicar), memorización y motivación, mucha motivación.
Por tanto, facilitar organización y claridad en nuestros apuntes ayudara a que nuestro cerebro memorice, retenga y recupere nuestro aprendizaje eficazmente.
Procedimiento
Y ahora... memoriza
- Repetir mentalmente o decirlo en voz alta sin mirar los apuntes te ayudara a identificar que aspectos te sabes ya y cuales no.
- Elaborar tarjetas con breves preguntas sobre el tema, te ayuda a localizar los contenidos necesarios para responderlas, además de que pueden coincidir con alguna pregunta de examen.
- Si le explicas a alguien el temario, estarás estudiando también, porque quien enseña aprende dos veces.
Cómo estudiar
"sin morir en el intento''
Seguir estos pasos, te ayudara a conseguir tus objetivos
Organiza tu escritorio con todo lo que vas a necesitar para estudiar.
Lee el temario, los apuntes y subraya las ideas principales.
Haz un resumen con tus palabras que expresen las ideas subrayadas.
Elabora un buen esquema, que muestre todas estas ideas principales en un solo folio.
Haz un cuadrante con el tiempo que dedicaras a cada actividad, dividiendo los días en franjas horarias.
Dedica todos los días el mismo tiempo a estudiar e intenta que sea siempre a la misma hora, en el mismo sitio y de la misma
manera.
Limpia tu escritorio de cosas inútiles que te puedan distraer. Ten a mano todo lo que vas a necesitar: folios, cuaderno, libro, subrayadores...
Lee el temario y ve subrayando las ideas principales en cada párrafo, no todo el párrafo.
La idea tiene que representar el contenido de ese párrafo.
Elabora un resumen con tus palabras basándote el las ideas subrayadas y en los contenidos leídos.
Deja espacio entre unas ideas y otras, para que visualmente no se haga pesado de estudiar.
En un folio, haz un esquema claro y sencillo de los conceptos que aparecen en el temario y como se relacionan.
Planifica la semana para que tengas tiempo para todo lo que necesitas hacer.
Un calendario te ayudara.