Loading content…
Transcript

El Relieve

El relieve

La superficie de la litosfera o corteza terrestre presenta distintos tipos de deformaciones, irregularidades o desniveles, los cuales constituyen el relieve. Existen dos tipos de relieve: el continental y el submarino.

Para medir la altura de distintos puntos de la superficie terrestre se utiliza el nivel del mar como punto de referencia. Este se ubica a 0 m de altura. Por encima de este nivel se habla de tierras emergidas, mientras que por debajo de ella se hace referencia a tierras sumergidas.

Relieve costero y fluvial

El relieve submarino

EL relieve continental

Esta conformado por las Montañas, los valles, las mesetas, las llanuras y las depresiones

Por acción de factores como el aire, el agua y el viento, en la superficie terrestre se conformaron dos tipos de accidentes o relieves geográficos: costeros y fluviales.

El relieve submarino está compuesto por: plataforma continental, talud continental , fondos oceánicos o zona abisal y las fosas oceánicas.

Montañas

Accidente fluvial

Accidentes costeros

Son elevaciones de la superficie terrestres, superiores a los 700 m de altura sobre el nivel del mar. Según su altura se dividen en colinas, medias y altas montañas.

Partes de una montaña:

Cima: punto más alto

Falda: parte más baja

Ladera: parte media entre la falda y la cima

Son los puntos geográficos que han sido modelados por la acción de las aguas de ríos, lagunas y mares. Los principales son: la Cascada, la Catarata, la Desembocadura y el Estuario.

Acumulaciones de agua.

Cerros o colinas.

Montañas bajas y redondeadas. Las Colinas tienen alturas menores a los 1000 m,

mientras que los cerros generalmente no superan los 100 m .

Son los que se forman por la acción de las aguas del mar y el océano sobre la superficie terrestre a lo largo de los años.

las principales son las siguientes:

Playa, Isla, Archipiélago, Bahía, Ensenada, Golfo, Cabo, Península y Acantilado.

Ríos: corrientes de agua que brotan de la tierra en lugares llamados manantiales.

Afluentes: son ríos que desembocan en otros mayores.

Meandros: son curvas pronunciadas que describen los ríos.

Deltas: torrentes de agua de forma triangular que se forman en la desembocadura de los ríos.

Torrentes: corrientes de agua de pequeña longitud que fluyen en zonas con mucha pendiente.

Sierras

Serie de montañas más pequeñas que la cordillera

Valles

Partes de un Río.

Cordillera

Conjunto de sierras que siguen una misma dirección

Macizos

Conjunto de montañas no alineadas. organizadas de forma circular.

Elmentos de un río

Playas

Es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de una depresión de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada, casi siempre recorridas por ríos, su altura depende del relieve circundante

Zonas de costa llanas cubiertas con depósitos de sedimentos como la arena, conchas de caracol, gravas o piedras.

Isla

Cascada

Es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Las islas ocupan 10,5 millones de km2, y las principales son las de Groenlandia y Madagascar.

Tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad.

Mesetas

Son superficies planas con cierta elevación. Su altura promedio se encuentra entre los 200 a los 700 m.

Archipiélago

Catarata

Es conjunto de varias islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del mar.

Es un salto de agua de gran volumen y amplitud, producida por el desnivel brusco del lecho de un río.

Bahía

Es una entrada amplia del mar en la costa. Es más grande que una ensenada, pero mas pequeña que un golfo.

Llanuras

Son superficies planas de gran extensión que no sobrepasan los 200 metros de altura.

Ensenada

Desembocadura

Es una parte del mar que entra en la tierra formando una curvatura entre dos puntos. Sirve de lugar de desembarco y protección de las embarcaciones.

Es el punto geográfico en el que un río vierte sus aguas en otro río, en un lago o en el mar. Cuando la desembocadura ocurre en el mar forman deltas que son muy fértiles

Depresiones

Estuario

Es una desembocadura de río caudaloso en el mar. Se caracteriza por tener forma similar a la de un embudo, cuyo caudal se aleja del sentido de la corriente.

Golfo

Son zonas continentales hundidas, ubicadas entre relieves más altos.

La mayor depresión de tierra es la del mar Muerto, con 394 metros debajo del nivel del mar, en Asia Menor.

Delta: Un delta fluvial es un accidente geográfico producido por el depósito de sedimentos en la desembocadura de un río. (El que aparece en la imagen de arriba es el delta del Río Sinú en el departamento de Córdoba.)

Es una porción del mar rodeado por tierra y que se interna entre dos cabos.

Cabo

Es una lengua de tierra que penetra en el mar. Su altitud puede ser la de un monte o solo un simple terreno de arena.

Península

Es una porción de tierra rodeada de agua, excepto por una parte estrecha que la une al continente conocida como istmo.

Formas de representar el relieve

Acantilado

Es una costa de corte vertical abrupta o en forma de pendiente.

las formas del relieve se pueden representar por medio de elementos cartográficos, como las curvas de nivel y los perfiles topográficos.

Las curvas de nivel.

Son lineas que unen, en un mapa, todos los puntos de igual altitud. Su propósito es mostrar la forma y la altura del relieve. Las curvas de nivel siempre se cierran sobre si mismas y nunca se cruzan. Si están muy juntas, significa que el terreno es muy inclinado; si están separadas, representan un terreno con pendiente suave.

El perfil topográfico

Diseñado por el profe: Alvaro Rivas Godin y modificado por Isabel Pérez

Al hacer un corte recto a través de cualquier forma del relieve con el propósito de representarlo sobre un plano, se está levantando el perfil topográfico de dicho lugar. En el perfil topográfico se representan las distintas alturas del lugar respecto al nivel del mar.