Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

FONTS

El continente Africano

Economía Africana

África Septentrional

  • Desarrollan la actividad petrolera

  • La Agricultura

  • La Minería

  • La Industria

  • Cada territorio (como dividimos anteriormente) tiene una actividad más desarrollada que otros, ya sea por los recursos que tiene como por la situación económica que estan sobrellevando.
  • Magreb: (Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) Generan gran parte de la riqueza africana (petróleo y gas natural)
  • Su ubicación en orillas del mar Mediterráneo, le permite exportar productos y comercializar con Europa

  • Valle del Nilo: (Egipto y Sudán) Mayor concentración de población. Se desarrolla la agricultura y ganadería (aplican técnicas de riego)

África

  • Para introducirnos luego a su economía, primero debemos saber que su desarrollo esta marcado tanto como el proceso de colonización europeo como por el de descolonización.
  • El primero genera una crisis demográfica y el de descolonización profundizó en muchos lugares los enfrentamientos étnicos y no desarticuló la dependía económica africana de países más desarrollados.
  • Ahora, vamos a distinguir diferentes agrupamientos de países.

Agricultura

África Subsahariana

  • Agricultura Comercial: Plantaciones tropicales y

empresas de maní, ananás, bananas,

etc.

  • Sur del Sahara: (Mauritania, Mali, Níger, Chad y Sahara occidental) Se genera por parte de los más pobres la agricultura de subsistencia y tiene además, muchas áreas habitables.

República de Sudáfrica

África Central

Tradicional: Desarrolla productos de auto consumo y subsistencia, los cuales los generan en pequeñas parcelas (mandioca, mijo, maíz,etc), aunque al tener poco suelo deben exportar a grandes empresas.

  • Mayor desarrollo económico
  • Gran mayoría población negra

Minería e Industria

  • Paises pequeños con abundantes recursos
  • Grandes reservas militares
  • Abarca a Senegal, Costa de Marfil o Ghana,

la República democrática del Congo, Angola

y la República Centroafricana.

  • Minería: Yacimientos de cromo, platino, fosfatos, hierro, diamantes, oro y uranio (mayoría manejada por compañias extranjeras transnacionales).

  • Industria: Crecimiento lento. Se destacan las industrias relacionadas con la extracción de hidrocarburos y minerales y la industria de Alimentos y textiles. Aunque el mayor desarrollo industrial lo tiene la industria siderúrgica y de automóviles.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi