Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Bibliotecas 2.0 = ¿nuevos servicios bibliotecarios para la ciudadanía?

IX Foro GECA: “Cultura 2.0: gestión cultural e innovación en tiempos de crisis”

Nieves González Fdez-Villavicencio

Blog: Bibliotecarios 2.0

Reforma y nuevos grados universitarios a costo 0

Tiempos de crisis... tambien para las bibliotecas

Fco. Tosete en IWETEL

¿Estan las bibliotecas justificadas en tiempos de crisis?

¿Igual que los kioscos?

¿Cual es el papel de las bibliotecas frente a Google, Microsoft, Apple y los nuevos servicios tecnológicos en la nube?

¿Amenazas? ¿Oportunidades? ¿Qué hacemos con la llegada de los nuevos soportes digitales y la migración de la información en papel al mundo digital? ¿Qué papel juegan en un entorno de crisis? ¿Seguimos siendo útiles?

1

Servicios/productos que desaparecen

Todo aquello que no es rentable, debe desaparecer, que no siga consumiendo recursos:

  • creación de registros bibliográficos, bases de datos propias, dossiers.
  • difusión de noticias por email

2

Servicios transformados

Mejora de la comunicación con los usuarios

usables accesibles

Opac social

Formación en CI2

Competencias informáticas e informacionales

'The view is that libraries are not important because students just access information online,'' Mrs Ellingworth told The Sunday Age. ''But the thing is, students have got information overload. They don't know where to start.''

Blogs para estar informados y conversar

wikis temáticas

3

Nuevos servicios

Formacion en competencias digitales

en SecondLife

Escritorios con recursos especializados y compartidos (Netvibes)

Redes sociales

Perfiles y páginas en facebook

Bibliotecas 2.0

Nuevos espacios fisicos

La actitud!!

Excited!!

"De gestores de la escasez a gestores de la abundacia"

Bibliotecarios: Community manager

el chat con Yehuda

...descenso en la asistencia de usuarios, y no sólo por el libro electrónico, sino también porque el acceso a la información desde Internet es cada vez más asequible: cada vez son más los hogares españoles con ADSL, los puntos de acceso a una wifi... ¿por qué ir a buscar algo a la biblioteca si lo tienes en tu propia casa (Natalia Arroyo)

  • Ya está aquí el iPad
  • y dentro de poco todo un regimiento de tabletas más o menos pesadas, con pantallas más o menos grandes, con conectividad a Internet, con sistemas operativos, basados en linux, iPhone OS, o Android y con servicios en la nube que van a ser los nuevos soportes de lectura de documentos electrónicos mejorando la experiencia de uso de los libros electrónicos.
  • Aumenta la lectura en soporte digital entre los españoles: 46%

¿Capacidad de regeneracion?... ¿como? 1, 2, 3...

Eduardo Punset:

La muerte incide cuando se produce un desequilibrio entre la destruccion causada por las agresiones y la capacidad de regeneración del propio organismo

Lee Rainie, en su conferencia en la SEDIC sobre “La era digital y el impacto de las nuevas tecnologías en el ecosistema informativo” (http://blog.sedic.es/?p=3411 mayo 2010), afirmaba que el entorno digital ha cambiado la manera en que las bibliotecas y bibliotecarios prestan servicio a los usuarios y plateó la necesidad de que las bibliotecas formen a los ciudadanos en las nuevas alfabetizaciones relativas a la gestión de la información en la red y se conviertan de esta forma en nodos de las redes sociales de los ciudadanos.

IX Foro GECA: “Cultura 2.0: gestión cultural e innovación en tiempos de crisis”

Muchas gracias

Nieves González Fdez-Villavicencio

Blog: Bibliotecarios 2.0

Repositorios institucionales

Servicio de chat

Twitter

personalización

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi