Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Bogotá, Junio 2016

Conclusiones

  • las prioridades de conservación deberían ser determinadas de forma objetiva basadas en datos
  • consideraciones de SE, biodiversidad, presión y amenaza ayudan a tomar mejor decisiones
  • los sitios para empresas extractivas se sobreponen en gran parte con áreas prioritarias para conservación
  • el potencial desarrollo petrolero afecta considerablemente los SE potenciales en la Amazonia Oeste
  • la minería puede tener impactos de significativa importancia para el uso y calidad del agua en las cuencas de uso
  • herramientas de apoyo a la toma de decisiones son de utilidad si consideran todos los actores involucrados

Impactos

WaterWorld

Mulligan & Burke 2004

  • basado en modelo FIESTA
  • modelo hidrológico para cálculo de cantidad y calidad disponible
  • plataforma web
  • parámetros provistos +150
  • datos globales (sensores remotos)
  • información conectada a la base de datos SimTerra (500+ capas)
  • procesos físicos y módulos en permanente desarrollo

Gracias...

Servicios ecosistémicos

¿Preguntas?

  • extracción de recursos (minería y petróleo) han causado graves daños ambientales
  • minería usa técnicas anticuadas
  • amalgamación, lixiviación y uso de cianuro
  • más de 4 décadas de explotación de crudo en la Amazonía
  • caso Texaco, Ecuador
  • constantes derrames

leo.zurita@team.unigis.net

www.policysupport.org/waterworld

  • Beneficios que obtenemos de los ecosistemas
  • Evaluación del Milenio (MA) los clasifica como proveedores, regulatorios, culturales y de soporte
  • Reconoce su importancia y la alta presión antropogénica
  • Estudio enfocado a:
  • Provisión de Agua
  • Carbono
  • Mitigación de Desastres Naturales

Zurita Arthos, L & Mulligan, M. 2013

Multicriteria GIS Analysis And Geo-Visualisation Of The Overlap Of Oil Impacts And Ecosystem Services In The Western Amazon

Herramientas de apoyo a la toma de decisiones y creación de políticas

Impactos de las empresas extractivas en los servicios ecosistémicos en la Amazonía Oeste

  • modelos sofisticados y repetibles
  • fácil uso y libre acceso
  • basados en datos disponibles (WorldClim, HydroSHEDS, IUCN, WDPA, GLCF, población, infraestructura)
  • línea base y escenarios
  • comparables, a escala global, regional y local (i.e. pixel 1 Km2, 1 Ha)
  • basados en SIG pero no requieren experticia ni instalación de software

Agua

Co$ting

Nature

www.policysupport.org

Implicaciones en las prioridades de conservación

  • mapeo de servicios ecosistémicos y biodiversidad a la par de presiones y amenazas
  • enfoque fenomenológico
  • considera la ubicación de los SE respecto a la población (SE reales y potenciales)
  • considera agua, carbono, mitigación de desastres y turismo de naturaleza
  • índices de 0-1 globales o locales
  • huella humana en el agua
  • provisión de agua en cantidad y calidad
  • es un servicio de provisión local
  • cada cuenca es diferente pero el agua siempre fluye aguas abajo
  • cambios en el uso de la tierra provocan cambios en la regulación
  • las extractivas han contaminado y dependen en gran parte del recurso
  • mapeo basado en cuencas

Bogotá, Junio 2016

www.policysupport.org/costingnature

Leo Zurita Arthos

UNIGIS - USFQ

Carbono

Biodiversidad

per se

  • áreas protegidas se resaltan
  • flujos hidrológicos se visualizan

combina capas de SE, biodiversidad, presión y amenaza

  • No es un servicio ecosistémico
  • Dependemos de ella para vivir
  • Distribuida en zonas naturales
  • Áreas protegidas apoyan a su conservación
  • grandes ONGs definen las prioridades (CI, WWF, TNC, WCS, Birdlife)
  • Especies bajo amenaza según la UICN

el índice total de prior. de cons.

  • servicio ecosistémico global
  • almacenamiento y secuestro
  • los bosques y suelos mantienen el carbono almacenado (Mg.C)
  • la vegetación secuestra carbono (Mg.C/año)
  • APs en bosques húmedos almacenan 70.3 Pg C. en biomasa y suelo
  • mapeo basado en cobertura boscosa y contenido de carbono en suelos

huella humana en el agua

Scharlemann et al, 2010

Potenciales impactos en la calidad del Agua

Prioridades de Conservación

  • línea base y escenarios de desarrollo a futuro
  • a nivel regional y de cuenca

priorización basada en SE, biodiversidad, presión y amenaza

Ríos Coello y Tiputini

  • escenario de desarrollo
  • 1% de bloques petroleros
  • 5% de concesiones mineras
  • medición del cambio (delta) en la huella humana
  • alto impacto local
  • menor impacto se desplaza aguas abajo
  • areas protegidas y de reserva e importancia para otras actividades se ven afectadas
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi