Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MIGUEL DE CERVANTES

CERVANTES

Miguel de Cervantes Saavedra (29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril1 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

El lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes no está establecido con absoluta certeza, considerándose como más probable que naciera en Alcalá de Henares, dado que allí fue bautizado. El día exacto de su nacimiento es desconocido. Miguel de Cervantes fue bautizado en Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1547, en la parroquia de Santa María la Mayor

El Quijote

Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo.

Don Quijote y Sancho viven por tierras de España sus caballerescas aventuras, de las que casi siempre salen apaleados. Pero Cervantes no los sitúa en un mundo novelesco, sino en la realidad de su tiempo; de ese choque deriva parte de la modernidad de la obra.

PRINCIPALES RECURSOS TÉCNICOS

  • Cervantes finge no ser el autor de la obra, sino un copista que transcribe un manuscrito que ha encontrado.
  • El humor, resultante del choque entre las personalidades de los protagonistas y de la sucesión de disparatadas aventuras, es un procedimiento habitual.
  • Resulta novedosa para la época la utilización del diálogo como medio para mostrar la verdadera forma de ser de los personajes y hacerlos más creíbles.

La Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585. Forma parte del subgénero pastoril , triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea. Como en otras novelas del género , los personajes son pastores idealizados que relatan sus cuitas y expresan sus sentimientos en una naturaleza idílica.

Se trata de una colección de doce relatos publicados en 1613. En ellos, Cervantes incorporó el género de la novela corta, que hasta entoces solo había sido copiado o traducido al castellano a partir de los modelos italianos.

Entre los títulos más destacados sobresalen la Gitanilla y El Coloquio de los perros.

HISTORIA

OBRAS

novela bizantina

LA GALATEA

novelas ejemplares

NOVELAS EJEMPLARES

LA GALATEA

NOVELA BIZANTINA

La última novela de Cervantes se publicó de forma póstuma, en 1617. Se trata de Los Trabajos de Persiles y Sigismunda en la que las aventuras de los protagonistas se ven entrelazadas con las de quienes se encuentran en el camino, tanto en medio del mar como en tierra.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi