Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

¿QUÉ ES EL SENA?

EL SENA, una entidad de clase mundial

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

VISIÓN SENA

EL SENA, una entidad de clase mundial

MISIÓN SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

EL SENA, una entidad de clase mundial

SUBDIRECCIÓN

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN:

Calle 34 No 17 B 36

Barrio Santa Fé

Santiago de Cali

Teléfonos:

441 12 12 / 438 51 01

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

VALLE

Al 2020, ser líder en el ámbito internacional en la ejecución de la Formación Profesional y la prestación de Servicios Tecnológicos que promuevan la Construcción Ecosostenible, dando respuesta a las necesidades del sector y la comunidad, apoyándose en la vigilancia tecnológica, la investigación y la innovación, para el diseño de materiales, procesos y productos.

VISIÓN PROSPECTIVA DEL CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN A 2020

OPERARIO

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

TITULADA LABORAL

MERCADO DE INFLUENCIA CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

  • CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO
  • MAMPOSTERÍA
  • INSTALACIONES DE REDES ELÉCTRICAS INTERNAS
  • MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GASODOMÉSTICOS
  • PRODUCCIÓN DE FLORES Y FOLLAJES.

Se encuentra dirigida a personas que requieren actualizarse en oficios de la industria de la construcción y afines a través de dos estrategias: Presencial y Virtual

El Centro de la Construcción del SENA Regional Valle del Cauca, presta sus servicios de formación profesional a las empresas que conforman la cadena productiva de la industria de la Construcción de Edificaciones, Obras Civiles y afines, además de brindar servicios tecnológicos para atender los requerimientos del sector en el suroccidente Colombiano.

PROCESO EVALUACIÓN DE EVIDENCIAS

El concepto de competencia

en el SENA

COMPETENCIAS

Toda persona que participe en el Proceso de Formación Profesional Integral en el SENA desarrolla competencias específicas, transversales y básicas, que le posibilitan el desempeño pertinente y de calidad en el mundo de la vida y del trabajo

  • Profundizaciones Tecnológicas

FORMACIÓN TITULADA

Los programas de Formación Titulada se clasifican en:

Se encuentra dirigida a un nuevo talento humano con formación medio y/o técnica que aspiran a una carrera técnica laboral y/o pregrados en tecnologías con mínimo 16 años de edad.

  • Titulada Laboral en Técnico Laboral, Operario y Auxiliar
  • Profundizaciones Técnicas
  • Pregrado en Tecnologías

CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES

Los Programas de Formación Profesional Integral se ofrecen en las modalidades de:

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

CERTIFICACIÓN LABORAL

TITULADA

APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS EN LOS PROCESOS CATASTRALES

Competencia laboral

  • Básico administrativo trabajo seguro en alturas
  • Trabajo seguro en alturas nivel avanzado
  • Revestimientos y acabados de construcción
  • Aplicación de rústicos y estucos
  • Interpretación de planos Arquitectónicos
  • Interpretación de planos Estructurales.
  • Fundamentos de electricidad
  • Microsotf Excel 2010 Avanzado

Evaluación del Aprendizaje

  • Ingles Niveles:

- Beginner - Elementary

- Preintermediate - Intermediate

  • Costos y Presupuestos Para Edificaciones
  • Seguridad en riesgo Eléctrico
  • Servicio de Instalaciones Eléctricas
  • Interpretación de Planos.

COMPLEMENTARIA

MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

El programa de Certificación evalúa y certifica las competencias laborales tanto para la población ocupada como para los desempleados que han adquirido los conocimientos, aptitudes y destrezas por fuera de los mecanismos formales de aprendizaje.

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

COMPLEMENTARIA PRESENCIAL

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

VIRTUAL (1)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL

- Gerencia de Obras

- Básico en Formulación de Proyectos.

- Instalación Eléctrica Domiciliaria

- Seguridad industrial y salud ocupacional en la industria de la Construcción.

Soportada en evidencias de aprendizaje, tales como, conocimiento, desempeño y producto, que se pueden comprobar y que están en relación directa con los Resultados de Aprendizaje o logros estipulados en el programa de formación, por lo tanto las técnicas y los instrumentos de evaluación utilizados, son los requeridos para recoger evidencias reales y ciertas.

COMPETENCIAS

Es la capacidad real que tiene una persona para aplicar conocimientos, habilidades y destrezas, valores y comportamientos en el desempeño laboral en diferentes contextos.

COMPETENCIA LABORAL

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

VIRTUAL (4)

- Gestión de Proyectos

Nivel Operativo

Nivel Técnico

Nivel Administrativo

Nivel Gerencial

- Códigos y normas de soldadura

Para el SENA “la competencia laboral es la capacidad de una persona para desempeñar funciones productivas en contextos variables, con base en los estándares de calidad establecidos por el sector productivo”

  • CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES
  • DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES
  • CONSTRUCCIONES LIVIANAS
  • CARPINTERÍA EN ALUMINIO
  • ALMACENISTA DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
  • CONSTRUCCIÓN DE VÍAS

DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

VIRTUAL (3)

TITULADA LABORAL

TÉCNICO (1)

INTERVENTORÍA DE OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES

PROFUNDIZACIONES TÉCNICAS

TITULADA LABORAL

TÉCNICO (2)

El SENA, adopta tres tipos de

competencias

RELACIÓN COMPETENCIA - RESULTADO DE APRENDIZAJE - ACTIVADES DE APRENDIZAJE

  • CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
  • CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS MODULARES EN MADERA.
  • LABORATORIO DE SUELOS.
  • INSTALACIÓN DE REDES DE ABASTO Y DESAGÜES EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES Y COMERCIALES.
  • Operación de Sistemas de potabilización de agua.
  • Electrónica: Magnitudes, Leyes y APlicaciones
  • Bases de datos: Conceptualización y sistemas de Admon
  • Autocad 2d
  • Autocad 3d
  • CONSTRUCCIÓN
  • OBRAS CIVILES
  • DESARROLLO GRAFICO DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA E INGENIERIA
  • TOPOGRAFÍA
  • SALUD OCUPACIONAL
  • AGUA Y SANEAMIENTO
  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS
  • CONTROL AMBIENTAL

Perfil del aprendiz

TECNÓLOGO

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

VIRTUAL (2)

PREGRADO

En cuanto al rol del aprendiz, cabe señalar su carácter activo y sus actitudes positivas frente al aprendizaje. Debe evidenciar un nivel alto de compromiso en relación con sus procesos de desarrollo. Poner en práctica altos niveles de autonomía, de espíritu crítico, de responsabilidad, de persistencia y de autodisciplina. En especial, desarrollar su capacidad para aprender de manera colaborativa con sus pares y para autoevaluar y auto-regular sus procesos de aprendizaje.

Principios de la Formación

Profesional Integral

FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

SENA

La Formación Profesional que imparte el SENA, es un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la

vida.

Principios Institucionales

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

SENA

Objetivos de la Formación

Profesional Integral

FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL (FPI)

  • Primero la vida
  • La dignidad del ser humano
  • La libertad con responsabilidad
  • El bien común permanece sobre los intereses particulares
  • Formación para la vida y el trabajo

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Compromisos Institucionales

Valores Institucionales

Liderazgo y solidaridad

Justicia y equidad

Convivencia pacífica

Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar

Disciplina, dedicación y lealtad

Promoción del emprendimiento y el empresarismo

Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente

Honradez

Calidad de gestión

Transparencia

Respeto

Creatividad e innovación

Libre pensamiento y actitud crítica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi