¿Qué es el clima?
Los factores que influyen en el clima
El relieve
La proximidad al Ecuador
En España hay diferentes climas
Mediterráneo típico
Temperaturas suaves por la cercanía al mar.
Precipitaciones escasas, sobre todo en verano.
Mediterráneo de interior
Temperaturas estremas calurosas en verano y bajas en invierno.
Precipitaciones sobre todo en primavera y otoño.
Palmito y esparto
Sabina y Enebro
Carrascas, jaras, tomillo, espligo, retama y romero
Encinas, alcornoques, pinos y robles.
Oceánico
Las precipitaciones son abundantes durante todo el año. Por eso hay mucha vegetación.
Temperaturas suaves por la proximidad al mar.
Bosques de: robles, castaños, hayas, helechos, tojos, pinos y eucaliptos y prados.
Subtropical
Es propio de Canarias. Las temperaturas son suaves y no varían mucho.
Las precipitaciones son escasas, sobre todo cerca de África.
La vegetación se adapta a la humedad y altura de las islas.
Zona baja: cardones, tabaibas, palmeras y sabinas.
Zona media: laurisilva (bosque de laureles y tilos)
Zona de cumbres: pino canario, retama y violeta del Teide.
De montaña
Es el clima de las zonas elevadas.
En invierno las temperaturas son muy bajas y en verano frescas.
Precipitaciones abundantes.
La vegetación cambia con la altura.
Zonas de cumbre: prados y arbustos como el piorno.
Zonas más bajas: pinos, abetos y robles.
Las temperaturas son altas, con veranos calurosos e inviernos suaves.
La vegetación son plantas como la pita, el palmito, el esparto y la chumbera, que necesitan poca agua.
Las precipitaciones son escasas, las menores de la Región.
Las temperaturas son extremas, muy bajas en invierno y altas en verano.
Las precipitaciones son abundantes.
Crecen bosques de pinos, sabinas y encinas.
Las temperaturas son altas en verano.
Las precipitaciones son escasas, sobre todo en Sierra Espuña.
La vegetación son el tomillo, la coscoja y hay bosques de pinos.
La distancia al mar
El agua se calienta y enfria mas lentamente que la tierra, por eso cerca del mar la temperatura es más suave.
Los rayos del sol no calientan la tierra por igual . Las zonas proximas al ecuador son las que más calor reciben y los polos las que menos.
El relieve influye en el clima por que, por ejemplo en zonas elevadas disminuye la temperatura.
Mediterráneo típico
Subtropical
Las precipitaciones también son escasas.
Si hay son normalmente en primavera y otoño.
Las temperaturas son altas en verano.
La vegetación son sobre todo matorrales, como el tomillo , la coscoja y los pinos.
Las precipitacines son escasas.
Las temperaturas son altas normalmente, en verano y los inviernos son suaves.
La vegetación son en general plantas que soportan la falta de agua, como la pita, el palmito, el esparto y la chumbera.
Las precipitaciones son las más abundantes de la Comunidad.
Las temperaturas son extremas, muy bajas en invierno y altas en verano.
Su vegetación son pinos, sabinas y encinas.
Clima mediterraneo seco
Las temperaturas son altas en verano.
Las precipitaciones son escasas y se producen en primavera y otoño.
La vegetación son plantas como la coscoja, el tomillo y los bosques de pinos.
Las precipitaciones son abundantes y pueden caer en forma de nieve.
Las temperaturas son extremas, bajas en invierno y altas en verano.
Crecen pinos, sabinas y encinas.