2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL.
- Realizar un buen manejo de residuos sólidos en el Colegio La Presentación-Duitama.
2.2 OBJETIVOS ESPECíFICOS.
RECICLAJE PET ECO-LADRILLOS
CONSTRUCCIÓN DE MESAS Y SILLAS ECOLÓGICAS
COLEGIO LA PRESENTACIÓN-DUITAMA
1. NATURALEZA DEL PROYECTO
- Lograr que los estudiantes y personas de la comunidad Presentina aprendan esta técnica de reciclaje, para así obtener sus donaciones de eco ladrillos para la realización de las Mesas y Sillas Ecológicas.
- Proponer que se tome como Trabajo social la construcción de los Kioscos para los estudiantes interesados de grados 9°, 10° y 11°.
- Construir Mesas y Sillas Ecológicas implementando una de las técnicas actuales como lo es el Reciclaje PET (eco ladrillos).
1.1. DESCRIPCIÓN.
RECICLAJE PET ECO-LADRILLOS
CONSTRUCCIÓN DE MESAS Y SILLAS ECOLÓGICAS
COLEGIO LA PRESENTACIÓN-DUITAMA
Recoger Eco-ladrillos a partir del aprendizaje de la "Técnica de las Tres R".Tomando como meta final la construcción de Mesas y Sillas Ecológicas .
1.2 JUSTIFICACIÓN.
Tiene como fin dar a conocer a la Comunidad Presentina, esta técnica de reciclaje que contribuye a un trato amigable con el medio ambiente; además de hacer una revitalización de los espacios, específicamente El Colegio La Presentación-Duitama (construcción de mesas y sillas ecológicas).
ANGELA VIVIANA FONSECA REYES
MÓNICA FERNANDA HERNÁNDEZ CORREA
1.3 FINALIDAD:
Duitama- Boyacá Noviembre de 2013
Plantear estrategia ecológica para el buen uso de Residuos Sólidos en el colegio, para que se siga aplicando con el tiempo. Beneficiar a los estudiantes que necesiten horas sociales con su trabajo en el relleno de las botellas, obteniendo mesas y sillas ecológicas para el beneficio y uso de la Comunidad Presentina, demostrando que hay actividades de mejoramiento físico de la institución que se pueden realizar a bajo costo.
3. MARCO REFERENCIAL
ANGELA VIVIANA FONSECA REYES
3.1 MARCO LEGAL.
- Legislación ambiental: EL DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
- Manual de Convivencia Colegio La Presentación Duitama.
- Horizonte Institucional: Visión
- Articulo 3°:Objetivos Específicos
- Capítulo II. Perfil del Estudiante: Artículo 11.
- Capítulo IV. Deberes y normas de comportamiento: Artículo 13°.
- Decreto 1743 de agosto 3 de 1994
- Artículo 5º. Fines de la educación
- Artículo 32°. Protección del Medio Ambiente
MÓNICA FERNANDA HERNÁNDEZ CORREA
4. MÉTODOS Y TÉCNICAS
4.1 BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN.
6. RELACIÓN DE ANEXOS (EVIDENCIAS DEL PROCESO PRODUCTIVO)
Se realizara dentro del Colegio La Presentación-Duitama, el cual, queda ubicado en la Calle 18#4-61 Barrio Manzanares. Duitama-Boyacá-Colombia.
Los beneficiarios directamente es el Colegio La Presentación- Duitama (Estudiantes, docentes, servicios generales, directivas, comunidad religiosa). Indirectamente contribuimos a un trato amigable con el Medio Ambiente.
- Anexo A (Mesas y Sillas Ecológicas)
- Anexo B (Resultados Encuestas)
4.2. METAS.
- Dar a conocer a los estudiantes, docentes, colaboradores de servicios generales y comunidad Presentina en general, la técnica del manejo de las tres R (Reducir, reciclar y reutilizar).
- Realizar un buen manejo de residuos sólidos en el Colegio La Presentación-Duitama.
- Recoger eco-ladrillos, a partir de Trabajo Social para grados 9°, 10° y 11° y donaciones hechas por estudiantes o personas en general.
- Construir Mesas y Sillas Ecológicas implementando una de las técnicas actuales como lo es el reciclaje PET (Eco ladrillos).
5.2 FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TERMINADO:
MESAS Y SILLAS ECOLÓGICAS
1.Ubicación del Proyecto:
Colegio la Presentación-Duitama
2.Área del proyecto: 5.76 m2
3. Aspecto Pedagógico:
Aprendizaje y aplicabilidad de la "Técnica de las Tres R".
4.Importancia Ambiental:
- Creación de conciencia ambiental.
Reutilizar: Darle toda la utilidad posible a un objeto antes
de destruirlo o deshacerse de él es el propósito de
la reutilización. Por ejemplo, existen fábricas que
remodelan equipos que ya fueron utilizados y los
vuelven a poner a la venta. Además, se puede participar
en campañas de donación de ropa o juguetes, y
preferir empaques y productos que se pueden usar
muchas veces antes de desecharlos.
Reciclar: Es el proceso mediante el cual se aprovechan y se
transforman los residuos potencialmente recuperables,
y se devuelve a los materiales su capacidad de ser
reincorporados como materia prima o como insumo
para la fabricación de nuevos productos.
4.4 RECURSOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS.
4.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
7. INFOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA
5. PRODUCTO
5.1 GESTIÓN DE ACTIVIDADES:
4.5 MECANISMOS DE GESTIÓN DEL PROYECTO.
- http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11261281.html
- http://ecoladrillo-lafabulosa.blogspot.com/
- http://menosbasura.weebly.com/
- http://ciprogress.wordpress.com/2013/04/09/ecoladrillos-construccion-ecologica/
- http://www.ereciclaje.com/p/mini-relleno-sanitario.html
- Proyecto: DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO QUE PRODUCEN LOS MATERIALES PLÁSTICOS, UTILIZÁNDOLOS COMO MATERIA PRIMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ÚTILES, CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN DUITAMA