Loading…
Transcript

La estabilidad de ésta se obtiene mediante uniones rígidas en los nudos, resistentes a momento por esto para evitar la inestabilidad es preciso que los nudos sean empotramientos, es decir, que transmitan momento, la mejor forma para armar una de estas estructuras es poniendo una placa de anclaje en la cabeza de los tubos a unir y atornillar, también se puede incrementando la sección en el nudo, a base de recortes de tubo, a modo de cartelas.

EJEMPLOS

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESTRUCTURA III

ARMADURA VIERENDEL

Centro Pompidou

PROFESOR:

ROBERTO DAM LAU

INTEGRANTES:

ARMUELLES CHONG, ANA KARENT

BARRÍA, SHARIEL

CAMARENA,KATZUMY

Su alma aligerada se utiliza como paso de tuberías de instalaciones; en algunos edificios, se diseña esta viga con altura suficiente para permitir el paso de una persona en caso de reparaciones técnicas.

Arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, es un edificio de tipo high-tech, cuadrado de estructura industrialista, el interior es completamente diásfono.

las grandes luces están salvadas por un total de 14 vigas vierendel

FECHA

27-11-2012

GRACIAS

Word Trade Center

Arquitecto Minoru Yamasaki

El edificio tiene forma de prisma de 63x63x400m de altura para contrarestar las fuerzas del viento y el pandeo asociado se recurrió a la viga vierendel y un sistema invertido de estructura.

Una fachada cortante apoyada por un perímetro de columnas a modo entramado ligero que absorbe las cargas laterales del viento

1

En casos simétricos analizar sólo la mitad

ARMADURA VIERENDEL

5

Los momentos en las barras horizontales son el producto de

(VH * Distancia del centro de la barra al nudo)

2

La compresión es igual a la tracción,esto es: C=T y se obtienen con: Momento entre peralte (M/P)

Esta viga sirve para cubrir grandes luces y se construye en acero u hormigón armado o incluso de madera.

¿Cómo se calcula?

Función y Material

4

Cortante en barras horizontales (VH)

VH = cortante en la zona / 2

3

Cortante para postes

Viga simétrica

La estructura Vierendeel tiene este nombre en honor al ingeniero belga Arthur Vierendeel, tiene como características principales ser una estructura de alma abierta formada por una serie de cordones horizontales y barras verticales, las uniones obligatoriamente rígidas y la ausencia de diagonales inclinadas. De esta manera, en una estructura Vierendeel, no aparecen formas triangulares como en la mayoría de estructuras, sino una serie de marcos rectangulares. Se trata por tanto de una estructura empleada en edificación por el aprovechamiento de sus aperturas.

Análisis de una Viga Vierendel

Gráfica de momentos

Estructura Vierendel

Barras verticales

Cordones horizontales