Proyecto de decreto “Por el cual se adopta la Política Pública Nacional para el ejercicio pleno de los derechos de las
personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI)" En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial la conferida en el
numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y los artículos 123 y 130 de la Ley
1753 de 2015
https://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-73-triunfos-de-los-lgbti-articulo-558170
VÉREK
Principalmente, busca "normalizar" las diferentes condiciones sexuales.
Estas marchas surgen como respuesta a una persecución de la que era víctima la diversidad sexual. Por tanto, son un acto de reivindicación social, a través del cual los sectores LGBTI le dicen al mundo que forman parte de la sociedad y que no están dispuestos a seguir siendo marginados. (https://sentiido.com/la-importancia-de-las-marchas-lgbti/)
El Día Internacional del Orgullo LGBT, es una serie de actos que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo. Esta fiesta tiene lugar el 28 de junio, día en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.