Loading…
Transcript

Motivación:

  • Fortalecer la imagen de la Biblioteca.
  • Difundir los contenidos en un formato más atractivo.
  • Beneficiar a la comunidad universitaria y a la sociedad (contenidos en abierto).
  • Ser referente en el desarrollo de proyectos innovadores y modelo de benchmarking.

Dos opciones:

  • Una unidad de la universidad asume la prestación de esos servicios
  • Es precisa su externalización

Prestación de servicios altamente especializados, personalizados y de gran valor añadido para la comunidad universitaria

Nos valemos de las redes sociales y herramientas 2.0 para promover la adquisición de estas competencias

- Aprendizaje masivo (crowded learning): no existe un límite de participantes en los cursos. Se considera una fortaleza el número de personas inscritas.

- Entornos múltiples de aprendizaje: cada participante puede escribir tweets, post en blogs, etc. basta con que lo referencie en la plataforma, compartiéndolo con el resto de participantes.

- Aplicaciones de interacción social: que permitan la colaboración entre los participantes, aportar ideas, y generar debate. Todo ello será valorado

- M-Learning: entornos de aprendizaje adaptados a la navegación móvil, pildoras que pueden realizarse en situación de movilidad.

- Aprendizaje Aumentado

Reto 5. Competencias comunicativas en entornos en línea.

Tipos de contenidos digitales y repositorios para la difusión de los mismos, usos legales y herramientas de comunicación.

Reto 6. Redes sociales y trabajo colaborativos

Social Learning; principales redes sociales: uso y protección de la identidad digital y herramientas para el trabajo colaborativo.

Reto 7. Nuevas propuestas: el Aprendizaje masivo en línea

Los MOOCs, Recursos Educativos en abierto, Aprendizaje en comunidades en línea, Crowded Learning; tipos de plataformas educativas.

Muchas gracias

Colaboramos

con instituciones

Actividades culturales

Webinar

Conjuntamente con el departamento de la universidad

Conferencia, taller o seminario

que se celebra online y se transmite vía Web

Sociedad

dedicadas a fortalecer la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Gestión de Contenidos Formativos de la Biblioteca en YouTube

Alexis Moreno

Estudiantes

Reto

La universidad se transforma:

avanza hacia un universidad digital en el EEES

Necesitan adquirir competencias informacionales y digitales que les permitan ser protagonistas de su aprendizaje en una universidad a distancia.

Coordinado por el Servicio de Entornos Virtuales, Marketing y Comunicación con los Usuarios.

Se alimenta de los contenidos producidos por el personal de la Biblioteca.

Contenidos de formación (EEES, COMA, formación permanente), apoyo a la investigación, actividades culturales y mucho más.

Comisión Europea 2005

Y de entradas monográficas en blogs

El manejo de herramientas de la web 2.0 es esenciales para el estudio, la investigación y el desarrollo profesional en un entorno global.

El conocimiento de estas nuevas aplicaciones implica: mejora de las competencias digitales y una adaptación a los nuevos entornos tecnológicos, que conducirán al estudiante a la consecución de sus objetivos académicos y profesionales.

Organizamos cursos COMA

Nueva metodología de Enseñanza Virtual

Aprendiendo en y con la comunidad

Resultados del COMA

Competencias Digitales Básicas UNED-UAPA

Capacitar a los participantes para que puedan utilizar

la tecnología como base de su formación

en entornos globales de aprendizaje.

Competencia digital: habilidades en 3 ámbitos

- En relación al ordenador y sus periféricos: entender las partes más comunes de la máquina, identificar y entender los componentes de un ordenador personal, y trabajar con periféricos cada día más complejos y con más funcionalidades.

- En relación a los programas: saber instalar y configurar las aplicaciones más comunes: aplicaciones ofimáticas, navegador, clientes de correo electrónico, antivirus, etc.; y conocer los principales programas a utilizar en cada ámbito temático.

- En relación a la red: acceder a la red, conocer los recursos disponibles a través de internet, buscar y navegar eficazmente y ser capaz de generar contenidos de calidad en la web 2.0

Certificación opcional

Obtención de los badges o insignias sucesivas y un diploma final de aprovechamiento, a través de la realización de los tests de evaluación o quizzes y las actividades prácticas a evaluar entre pares a lo largo del curso.

Formato polimedia: vídeo con formador y presentación simultáneamente

Nuevas necesidades en toda la comunidad universitaria

Presentación y Guía del Curso

Reto1. Familiarización con el entorno de comunidad de aprendizaje en un MOOC.

Repaso de las funcionalidades de la plataforma y test de diagnóstico sobre el nivel de competencia digital del usuario. Bases para un aprendizaje en línea exitoso

Reto 2. Competencias tecnológicas básicas en entornos digitales.

Directrices para el uso de Internet, navegadores y páginas web, el concepto de nube y web 2.0.

Reto 3. Competencias informacionales en entornos en línea.

Uso, gestión y conocimiento de las herramientas para la búsqueda y almacenamiento de la información en la red, sus fuentes y ética de uso.

Edad media de 37 años

Docentes e

Investigadores

44% trabajadores por cuenta ajena

18% parados

14% estudiantes

Estudiantes

Los estudiantes quieren:

No quedarse atrás en el uso de las TICS.

Aprender de forma práctica y divertida.

Sociedad

Disponible en:

VALORACIÓN

Si no estamos, no existimos

Es importante estar en Internet

Participar en la web 2.0

Identidad digital

Toda la información de carácter personal y/o profesional que aparece en Internet sobre una persona u organización, haya sido generada por ella misma o por terceros (comentarios, imágenes, registros, noticias, etc.) y que está disponible públicamente es lo que se denomina identidad digital.

Marca personal

El avance de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías de comunicación integra el uso de la web 2.0 en nuestra vida personal y profesional, convirtiéndonos, ya no solo en consumidores, sino también en generadores de información.

La marca personal es el resultado de aplicar estrategias de marketing online a nuestro perfil profesional para conseguir visibilidad en el mercado de trabajo actual.

Pretende resaltar nuestras aptitudes y competencias para comunicar de manera efectiva quiénes somos profesionalmente y qué es aquello que nos diferencia de los demás (siempre hay algo).

Curso

Búsqueda de empleo 20

y marca personal

Elaboración de un plan de acción a desarrollar en distintos social media (redes sociales, aplicaciones web, blogs, etc.), para proyectar la imagen profesional que nos interesa

Y todo ello es posible gracias a...

Inversión en formación

Herramientas de trabajo 2.0: potencian el trabajo en equipo y el aprovechamiento de la inteligencia de la organización

Adaptación a los nuevos entornos tecnológicos: soporte organizativo

de la actividad laboral. La ubicación física ya no es relevante

Nos consolida como colaboradora fundamental en el proceso de comunicación científica, fortaleciendo nuestro papel innovador en el seno de la UNED

Identidad digital y marca personal en el ámbito académico

InvestigadoresDocentes

IUED (Instituto Universitario de Educación a Distancia)

organiza los talleres y los bibliotecarios son los formadores

Talleres Google Scholar Citation: crear un perfil recopilando la producción científica del investigador

Talleres de redes sociales: controlar su identidad digital y realizar networking

Talleres para

detectar el plagio