Gracias a la biología molecular y al conocimiento cada vez mas preciso de la estructura y función de los genes, ha sido posible el diseño de diversas técnicas para manipular y alterar el patrimonio genético de las células vivas. La biotecnologia empieza a cosechas éxitos al ser aplicada en la genética vegetal y en la genética animal; Se fabrican productos orgánicos a gran escala o se producen alimentos de mayor calidad y hasta vacunas para uso medico.
2. BIOÉTICA PRÁCTICA: Se refiere a la moral. Es el conjunto de reflexiones morales a la hora de actuar y decidir, que permiten escoger los medios y los fines para cada una de nuestras acciones y decisiones.
La moral designa las costumbres, la conducta de vida, las reglas del comportamiento, los principios y los valores. Trata tanto de la bondad como de la malicia de las acciones humanas, independientemente de las emociones o sentimientos individuales. La moral se refiere a lo que se hace o se va hacer, no a lo que ya existe; las tres funciones de la moral son: búsqueda, doctrina y practica.
1. BIOÉTICA TEÓRICA: Se refiere a la ética o filosofía moral. Son los principios, normas, valores y virtudes que estructuran el acto humano y que tienen como fundamento el valor de la vida y de la dignidad de la persona humana.
En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress,9 definieron los cuatro principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un primer momento definieron que estos principios son prima facie, esto es, que vinculan siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin embargo, en 2003 Beauchamp10 considera que los principios deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados por el caso concreto a nivel casuístico.
La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.