Comprensivo
Expresivo
Descriptivo
- Requiere para su administración una serie de objetos y tres láminas representativas de situaciones que el niño deberá describir
- Se aplica de forma individual
- No tiene tiempo prefijado y se sigue el orden establecido
- oral.
Conclusión
- Sienta las bases para un futuro monitoreo
- Aplicación transversal del test
- No presenta descripción clara de la aplicación
- Participación activa del docente en las NEE
- Permite un trabajo contextualizado en el aula.
Amenazas
AHORA LAS
PREGUNTAS
- No es pertinente para niños con problemas de hiperactividad o desconcetración
- Lugares inadecuados de evaluación
- Diagnóstico errado.
Debilidades
- Etapa preescolar o básica inicial
- Niños desde 3 años 6 meses, a 6 años.
- Niños de mayor edad y que presentan
riesgos, vulnerabilidad o necesidades
educativas especiales.
- Test extenso y agotador
- Instrucciones poco claras y mal redactado (entrevistador, tiempo)
- Láminas poco adecuadas
- Objetos distracción
- Registro de respuestas dificultoso.
TELEPRE: Prueba de lenguaje para preescolares
- Prueba que evalua la competencias fundamentales del lenguaje
necesarios para desarrollarse en el contexto escolar
- Puede aplicarse sobre los 5 años en caso de NEE y vulnerabilidad
- Complementa la observación e interacción directa del docente o especialista
- Ha sido utilizada de manera experimental en investigaciones que avalan su uso, aporte en educación y en psicopedagogía.
- El puntaje es diferenciado según la edad de los estudiantes evaluados así
como también la aplicación
Evaluar el lenguaje en los 3 aspectos generales del lenguaje:
- expresivo
- comprensivo
- descriptivo
(cc) image by anemoneprojectors on Flickr
Test psicopedagógico
"TELEPRE"
María Guerra
- Creado en la Universidad Católica del Maule en el año 2009 por Arturo Pinto G. y Rodrigo Chamorro.
- Este test surge a partir de lo complejo del lenguaje que abarca procesos mentales superiores.
-Este instrumento complementa la enseñanza apelando al contexto de heterogeneidad del aula o en casos de alteraciones del lenguaje.
- Aplicación, Diagnostico oportuno
- Acercamiento colaborativo entre profesionales y la familia.
Resultados de su aplicación
F.O.D.A.
- Evaluación minucionsa
- Evalua comprensión, descripción y expresión
- Investigaciones avalan su uso y aporte
- Orientación al desarrollo del lenguaje
- Rúbricas orientadoras.