http://media1.mundopocoyo.com/earthhour/Preloader.php?language=es
http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para-ninyos/juegos/reciclaje/reciclaje.htm
CALENTAMIENTO GLOBAL:
Término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.
CAMBIO CLIMÁTICO:
Modificación del clima con respecto al historial climático global o regional.
EFECTO INVERNADERO:
Fenómeno por el cual determinados gases retienen parte de la energía que la superficie de la Tierra emite por haber sido calentada por el sol.
La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. Actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes)
Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, etc.
Se basa usar de nuevo un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
El sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo de personal y energía en el proceso. El vidrio es 100% reciclable.
REDUCIR
LAS 3R`s
RECICLAR
REUTILIZAR
Estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente a la reducción en el volumen de residuos generados.
- Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
- Ahorra energía y recursos naturales
- Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
- Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente
- Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.
- Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
- Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
- Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula a lo largo de su vida
- Disminuir el pago de impuestos por concepto de recolección de basura.
RECICLAJE
Proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.
Emma García Gallego N5 1B
Sofía Tardáguila Montes N19 1B
Karen Yucra Castro N20 1B