2016
¿CÓMO FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA ESCUELA?
EMPRENDIMIENTO como esencia de vida
¿POR QUÉ FOMENTAR EMPRENDIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
Con objeto de deshacer los estereotipos y superar los prejuicios que todavía pesan sobre el emprendimiento e incentivar la motivación de los escolares hacia la cultura emprendedora, anualmente se vienen convocando premios para la promoción del espíritu emprendedor en la escuela, dirigidos a alumnos, profesores y centros educativos de Educación Primaria y Secundaria.
Una sociedad requiere la existencia de personas emprendedoras, con iniciativa, proactivas, innovadoras,líderes, que trabajen con
entusiasmo para construir
su propio futuro, que asuman retos, que trasciendan,que produzcan riqueza, que generen conocimiento,que muevan la economía y el mercado, que
compitan sana y lealmente, que contribuyan a forjar
un ambiente de equidad, oportunidades múltiples y
libertad.
El modelo educativo debe marcarse también como objetivo proporcionar a los alumnos habilidades para el éxito en la vida y ayudarles a desarrollar su talento. La inteligencia emocional, la creatividad o el espíritu emprendedor son algunas necesarias para conseguirlo.
¿QUÉ LABOR REALIZA EL DOCENTE?
Here are
some extra assets :
El perfil del docente promotor y formador en emprendimiento
conjuga tres perfiles en uno:
Formador: Transmite conocimiento y experiencia
y la capacidad de emprender, que el estudiante aplica en su proyecto
de vida.
Facilitador: Contribuye a que el estudiante desarrolle su vocación emprendedora y sus competencias
empresariales, y entregándole herramientas y medios que hagan
más fácil su labor.
Promotor: Incentiva el desarrollo de trabajos y proyectos
donde el estudiante aplica y pone a prueba su iniciativa empresarial
¿QUÉ ES EMPRENDER?
Una gran iniciativa
EL PROGRAMA START UP
Startup Perú es una iniciativa del Estado Peruano liderada por el Ministerio de la Producción, que tiene por objetivo promover el surgimiento y consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores, con alto contenido tecnológico, de proyección a mercados internacionales y que impliquen la generación de empleos de calidad.
Emprender no es sólo montar una empresa, es acometer un empeño, una obra o un proyecto social. En definitiva, tomar la iniciativa. Cuestión de actitud. Fortalecer el carácter del niño/a para lograr que en el futuro aflore este dinamismo e iniciativa
EMPRENDIMIENTO EN LA ESCUELA
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Cada persona es diferente; cada individuo es particular
y tiene rasgos, carácter, talentos, características,
destrezas y pensamientos que le son propios,
que lo diferencian. No obstante, en un entorno común,
las personas suelen tener en su manera de
pensar y en sus comportamientos características
similares, que permiten establecer parámetros de
análisis.
EXPOSITORA:
ALMENDRA CHUMPITAZ CONTRERAS
5° "A"
METODOLOGÍAS PARA ORIENTAR LA ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO
Orientar y apoyar la elaboración de planes de negocio
se logra a través de:
• Guías prácticas para elaborar planes de negocio
• Aplicativos disponibles en Internet
• Asesorías
• Apoyo de mentores (empresarios que tengan relación
con la comunidad educativa)
• Concursos de planes de negocio