Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HONGOS

Existe más de un millón de especies de hongos en el planeta

TAMAÑO: Hay levaduras

microscópicas unicelulares,

hasta grandes micelios

de 8.9km² de diámetro

o más.

FUNCIÓN:Son importantes

para los seres humanos por

sus beneficios o perjuicios,

ya que....

Ayudan a la descomposición de residuos orgánicos en el ambiente...

Carbono, nitrógeno, fósforo y otros nutrientes esenciales

Viven en

lugares húmedos

 Algunos son

de agua dulce

o marinos.Ademas hay ocultos a la luz del Sol.

Con abundante

materia orgánica

en descomposición

Tienen alimentación

heterótrofa

No pueden realizar la fotosíntesis

porque no tienen clorofila

Según el modo en el

que se alimentan

pueden ser de 3 tipos

 Pero muchos son

patógenos

e infectan

plantas y

animales

Los saprofitos

son organismos

que se alimentan

de materia orgánica

muerta o detritos

Mutualistas

 Establecen también

relaciones benéficas

con otros organismos

como las micorrizas

Tienen digestión externa

Los hongos presentan 3 formas de estructuras morfologicas.

El cuerpo estructura

de un hongo se

llama talo

Partes de un hongo

de sombrero

Sombrero

ó

Conidióforo

Himenio

Anillo

o

velo

Pie

Volva

Micelio

Hifa

ESTRUCTURA

Incluyen especies cuyos organismos tienen un cuerpo unicelular o multicelular

Hifas

Con organización talofítica llamada micelio

Las cuales presentan

una pared celular

Y sin cloroplastos

en su interior

Producen esporas resistentes

Formas de sobrevivencia

Vive sobre materias en descomposición

Que van descomponiendo en materia orgánica

LEVADURAS

¿Qué son?

Las condiciones ambientales influyen para que algunos hongos crezcan como filamentos o levaduras.

Algunas levaduras son parásitos, pueden causar enfermedades en el hombre, animales y plantas.

Tambien crecen bajo condiciones aerobias y otras son facultativas.

Tienen forma ovoide pero también las hay alargadas, esféricas, de forma de pera o de limón o incluso triangulares.

Son organismos heterótrofos, por lo que requieren de carbón organico para obtener energía y el carbono para síntesis de sus componentes celulares.

Les gusta mucho alimentarse de azúcares, que transforman en otras sustancias y en anhídrido carbónico o CO2.

FERMENTACION

La mayoría de las levaduras se reproducen asexualmente por gemación y unas pocas por fisión binaria.

ESTRUCTURAS

REPRODUCTORAS

Es importante conocer las formas de reproducción de un hongo.

Existen unidades de reproducción sexual y asexual.

Las esporas son los elementos de reproducción sexual.

Son de origen:

sexuado (mitosporas)

asexuado(meiosporas)

EXISTEN MUCHOS TIPOS DE ESPORAS

Los cuerpos de reproducción asexual son:

Los cuerpos de fructificación se denominan epígeos si crecen encima del suelo, como las setas ordinarias, mientras otras crecen por debajo del suelo, y son hipógeas.

TIPOS DE HONGOS

Diversos

linajes

Quitridios

Agua dulce o terrestres

Esporas flageladas

Zigomicetos

Zigosporangios

Moho negro del pan

Glomeromicetos

Ascomicetos

Hongos con sacos

Reproducción asexual

Basidiomicetos

Hongos en forma de masa

Descomponedores de madera

Deuteromicetos

LIQUEN

Alga y /o cianobacteria

Se comporta como un solo organismo en el que cada una de las partes depende de la otra

Hasta 1824 Erick Acharius, establece una terminología específica para este grupo

En la actualidad se han identificado mas de diecisiete mil especies de líquenes.

Se organizan en estructuras complejas llamadas talos

Estas se dividen en una corteza superior y otra inferior, una capa algal y una medular

La mayor parte de la estructura esta compuesta por el hongo y sus hifas

Células algales y las cianobacterias constituyen una proporcion menor

Enfermedades.

ESPOROTRICOSIS

En perros

  • Afecta a piel
  • Sistema respiratorio
  • Huesos

Estadisticas por Carlos :D

REFERENCIAS

Lura de Calafell, et al. 1997. Introducción al estudio de la Micología . Centro de Publicaciones U.N.L. Santa Fe, Argentina. Pp. 11-17.

Campbell Reece. Biología. 2000 7ª. Ed. Editorial Medica panamerica. México. P.p 45-52

De la Rosa Fraile Manuel. 2002. Microbiologia en Ciencias de la Salud/ conceptos y aplicaciones. Letrate. Pp. 122-126.

Recuperado de: Coutiño B. , Montañez A. http://www.ejournal.unam.mx/cns/no59/CNS05911.pdf. 3 de abril de 2012

Gerard J. Tortora, Berdell R. Funke, Christine L. Case. 2002. Introduccion a la Microbiologia. 9ª. edicion. Ed. Médica Panamericana. Pp. 65-69.

Leonor Carrillo. 2003. Microbiología Agrícola. México: Trillas. Capítulo 4

Recuperado de: www.iztacala.unam.mx/rrivas/microbiologia.html 10 de abril de 2012

Deacon J. (2005), Fungal Biology, Cambridge, MA: Blackwell Publishers, ISBN 1-4051-3066-0

GRACIAS

Son organismos

de suelo y ayudan

a la captación de

nutrientes,

así como propician

el desarrollo

de la raíz.

HONGOS

¿Dónde se encuentran?

 Son

terrestres

¿Cómo se alimentan?

Los hongos pertenecen al reino fungi y son eucariotes.

Según Robert Whittaker.

CARACTERÍSTICAS

GENERALES

... small

Los hongos absorben los alimentos despues de digerirlos.

(cc) photo by tudor on Flickr

Su tamaño varia entre 1-5µm de ancho por 5 a 30µm de largo, aunque la mayoría oscila entre 3 y 8 µm de diámetro.

Son hongos con forma unicelular nos dice Vera Garcia en su libro Introduccion a la Microbilogia.

Crecen en medios en los que está disponible una buena cantidad de agua.

Por lo que su

nutrición es heterótrofa

Las levaduras son relativamente grandes.

Ovaladas

Alargadas

Alimonadas

Periformes

La reproducción de las levaduras se da por medio de la formación de esporas sexuales que pueden ser ascosporas o basidiosporas.

Ambos tipos de esporas requiere que ocurra la unió de núcleos compatibles y una división meiótica.

I think this is about data!

Topic

I think this is about feelings!

Candidiasis orofaringea

Seudomembranas de

color gris-blanco,

de aspecto sucio,

compuestas de organismos

enmarañados y restos inflamatorios.

  • Candida Albicans

Crece mejor en superficies calientes y húmedas.

Pasa de su estado de levadura

a una fase de crecimiento micelar.

Infectan típicamente la piel,

las uñas, las mucosas y el tubo

digestivo, pero pueden

afectar órganos internos.

Es capaz de expresar hasta 3 tipos

distintos de adhesión celular y

proteinasas específicas que facilitan

su unión a los epitelios.

Candidiasis.

(cc) image by nuonsolarteam on Flickr

Los hongos que

la causan son:

E.flocossum ,

T. rubrum, y

con menor frecuencia

T. mentagrophytes

V. Interdigitale.

  • Esofagitis Candidiasica.

Capitis: Tiña del cuero cabelludo.

Máculas redondeadas,

levemente eritematosas, con

borde en relieve y descamado,

localizada en la región

superointerna de los muslos.

... small

  • Los agentes etiológicos: Trichopyton y Microsporum.
  • Tres patrones de invasión del pelo: Ectotrix, Endotrix, y Favus.

Tiña Inguinal

ó Crural.

Candidiasis Cutanea

Vaginitis

Candidiasica.

  • Uña (onicomicosis).
  • Pliegues inguinales (paroniquia).
  • Folículos pilosos (foliculitis).
  • Piel húmeda intertriginosa axilas o en los pliegues de los dedos de las manos y de los pies (intertrigo) piel del pene (balanitis).
  • Exantema del pañal.

Picor intenso y una

secreción espesa,

como de requesón.

Algunos hongos poseen la habilidad de presentarse en varias formas y a esto se les llama hongos pleomórficos, mientras que el dimorfismo es un tipo de pleomorfismo presente en hongos patógenos.

Placas de alopecia , con

o sin escamas que pueden

distribuirse en pequeños parches

ó afectar la totalidad del cuero cabelludo.

Significa musgo de árbol

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi