Bemutatkozik:
Az Ön új prezentációs asszisztense.
Minden eddiginél gyorsabban finomíthatja, fejlesztheti és szabhatja testre tartalmait, találhat releváns képeket, illetve szerkesztheti vizuális elemeit.
Népszerű keresések
¿Qué impacto está generando
en las distintos ámbitos
de nuestra vida?
En la Educación
El sistema actual fuerza al alumno
a seguir la ruta pre-establecida de cursos y materias.
Si el alumno muestra interés especial por un tema
no puede desviarse mayormente del curso pre-trasado.
Hoy, los alumnos pueden aprender lo que quieran solos en la red.
Hay mucha gente haciendo cosas notables en oficios que no fueron los que estudiaron en la educación formal;
ejemplo: Tomás Pollak (periodista) con Tugar.net y Prey
Ha surgido una nueva teoria del aprendizaje,
producto de la red: Conectivismo.
Asisto a un curso de esta materia dirigido desde
la Universidad de Manitoba en Canada,
en la modalidad MOOC.
Aquí no solo se aprende, se genera conocimiento a través de las múltiples interacciones en una red global.
En los Medios
En España el año pasado los diarios
bajaron su tiraje en un 7%
y sus ingresos por publicidad en un 14%.
Crisis de la prensa escrita.
Los jóvenes no leen prensa escrita.
Si quieren ver el lío del desafío de rediseño
en que están, ver blog "periodistas21"
En la empresa
Internet, como algo que pasa en otra parte ...
... a estar envueltos en un mundo hiperconectado, con toda, toda
la información en la punta de los dedos,
o a un clic de distancia
La metáfora de que estamos frente a
un nuevo continente digital
Charla - Academia Diplomática
www.gabrielbunster.com
Una Internet que ha evolucionado
desde la Web 1.0 a la 2.o
Donde las tecnologías TIC
han creado una plataforma
de hiper-conectividad
y donde la información y
todos los contenidos digitalizables
se han vaporizado
Jardinero del palacio de Versalles
A los alumnos se les cargaba el disco duro
de su cabeza con datos que se controlaba
la calidad de su grabación
Hoy, saber
puede significar
tener un aparato
con una buena conexión a Internet
y un par de minutos
Pablo Daniel Palma me cuenta
que el MIT Lab ha desarrollado
el lenguaje de programación SCRATCH
para que lo niños aprendan a programar
antes de hablar
(scratch.mit.edu)
Los jóvenes aprenderán
a programar en el colegio
Sebastian Thrun - Stanford
se inspira en la Khan Academy
abre un curso on-line de IA
se inscriben 160.000 alumnos
sus alumnos bajan de 200 a 30
renuncia a Stanford
crea UDACITY
Los blogs, parten el año 1997.
De diarios de vida a canal de expresión de las personas, la voz de las personas
Twitter, se ha transformado en el canal
de comunicación y de noticias más potente.
Si quiere saber de algo importante que está pasando, vaya a ver que están diciendo en twitter.
El caso Orsai del argentino Hernán Casciari:
El futuro ..
está por verse.
Se abre al aporte externo
Caso de Dell con Idea Storm
El caso de Threadless
una empresa de poleras
los diseños los aporta el público
pagan US$ 3.000 a las 7 mejores de un periodo
en que la elección la hace el mismo público
Otro caso de éxito y emulación
La empresa social
donde el motor es el conocimiento
antes que la remuneración.
Ejs: Wikipedia, MySql, Linux
Empresa que se capitaliza con el saber de su gente, más que con fondos.
El eje en la persona y en el mercado al que sirve.
(David de Ugarte)
Jeremy Rifkin, vaticina
crisis combustibles fósiles - daños ecológicos
activación energía sustentables, solar, viento
Edificios energéticamente autosustentables
Más la inteligencia de la red, se desencadenará una transformación que se puede catalogar como la tercera revolución industrial
En el Aconcagua Summit, al final del año pasado
Julio Olalla dijo que hemos construido
un mundo que va al precipicio
y cada vez que intentamos optimizar los procesos,
lo que sucede es que apuramos el tranco al precipicio.
Nos insta a un cambio en el observador que somos;
un cambio de conciencia.
El caso de Juan Pablo Pinedo
Desarrolla un negocio en Second Life
de diseño de vestuario
y genera M$500 mensuales para su casa.
Esto requiere una transformación de la persona,
desde la pasividad en la relación con los medios,
a una disposición a participar y aparecer.
A esto lo llamamos
"construcción de Identidad" pública.
Dejemos de hablar de TICs
y empecemos a hablar de TEPs
Tecnologías para el Empoderamiento
y la Participación
Yo como individuo, distinto y particular,
y al mismo tiempo
perteneciendo a redes, colectivos, comunidades,
que ayudo a potenciar, desarrollarse, crecer.
Integrándonos en una cultura
centrada en la Persona
Una cultura mucho más transparente,
con la persona real que eres,
en un lenguaje cercano y coloquial
Una cultura de la colaboracion
Mi tarjeta de visita