Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
A la educación para el consumo, al control de los monopolios, la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la formación de asociaciones de consumidores y de usuarios.
Las autoridades facilitarán la protección de los derechos hablados anteriormente, a la educación para el uso, a la defensa de la competencia contra toda forma de deformación de los mercados , al control de los monopolios, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La norma constitucional constituye un verdadero estatuto de derechos y obligaciones que se complementa, básicamente, con la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240.
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, al consumo, a la protección de salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y sincera; a elegir libremente, y de trato sincero y merecedor.
Cada vez que contrates un servicio te deben suministrar en forma clara, gratuita y oportuna toda la información sobre sus características esenciales.
Antes de hacer cualquier compra solicitar la información adecuada para poder evaluar qué estás comprando y cuales son las condiciones de la compra.
Un consumidor es una persona que compra cuanto necesita para vivir, es decir, que no la fabrica por si misma
Quienes comercialicen cosas o presten servicios, deben proveer información veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre las características esenciales de los mismos a los consumidores o usuarios.
Los consumidores participan en asociaciones de consumidores y usuarios y, en los organismos de control.
CAPITULO XIV
DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
ARTICULO 55. — Legitimación. Las asociaciones de consumidores constituidas como personas jurídicas están legitimadas para accionar cuando resulten objetivamente afectados o amenazados intereses de los consumidores, sin perjuicio de la intervención del usuario o consumidor prevista en el segundo párrafo del artículo 58.
A.D.D.U.C. es una organización que comenzó a organizarse en el año 1995 y terminó en el año que 2000. Y ya que es una organización privada, no tiene poder judicial, solo puede dar información y hacer publicidad.
La educación en consumo brinda las herramientas necesarias para fortalecer una cultura del consumo e donde varones y mujeres conozcan, se apropien y ejerzan sus derechos.
Construir un criterio crítico como consumidores es la base para consumir con responsabilidad.