Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CLINICA JURIDICA

Dos énfasis cuando empezamos a estudiar derecho:

  • Hablar como abogado
  • Pensar como abogado

Este lenguaje puede ser:

  • Parecido a un lenguaje extranjero por las palabras que se utilizan

Abogado como persona

  • Pero hablar como abogado es una barrera de relacióon con el cliente
  • Recordar que cuando el abogado trabaja en los casos tiene que relacionarse con los clientes y el lenguaje es su medio
  • Cliente también usa su lenguaje
  • “Punto de vista”: cada persona tiene (grupo de personas) forma de entender y explicar el mundo
  • Los abogados tenemos una forma de entender y explicar el mundo
  • Los abogados pueden perder de vista que los clientes son personas
  • Los abogados vemos los problema de los clientes por medio del “velo legal”
  • Es máas fáacil para el abogado tratar los casos desde lo legal, ya que tenemos nuestra perspectiva, nuestra forma de ver el mundo
  • Visioón legalista
  • Persona es el rol que asumimos, es algo funcional

Legalismo

  • Es una forma de ver y entender el mundo
  • En la carrera universitaria nos enseñan una forma de entender el mundo
  • Pero es actitud nos puede llevar a tener una forma de mirar, diagnosticar y resolver los problemas reduciéndolos a un mundo de reglas, derechos, deberes, etc.
  • Legalismo lleva a que solamente nos fijemos en detalles formales, lo que oscurece máas el caso que aclararlo
  • Un legalista ve muchos árboles pero no ve el bosque (los detalles y no el conjunto)
  • “Legalismo es una forma de pensar y la forma de pensar refleja una forma de ser”
  • Persona abogado, es la forma de ser de un abogado cuando se esta siendo abogado
  • Obtenemos los datos (legales) que creemos que nos llevaráan a la solucióon del problema

Sentimientos y persona

  • Tratamos a los clientes como un caso, as ningun cliente es un ser humano
  • Es un estilo de relacioón, por tanto creemos una forma de relacionarnos, hacemos de lado los sentimientos

Frente a los sentimientos tres alternativas:

  • Reprimirlos o encerrarlos
  • Canalizarlos secretamente para usarlos como herramientas de manipulacióon
  • Dejarlos salir libremente en la relacióon con el cliente
  • En las dos primeras opciones el abogado controla al cliente: “el doctor sabe lo que es mejor”
  • El cliente deja de ser dueño del problema, nosotros asumimos el problema en una posición que en base a nuestra profesióon (habilidades y conocimientos) lejos de la relacióon
  • El problema no esta separado de la persona del cliente
  • El abogado no puede separar el caso del cliente y esto no funciona

Sentimientos y persona

ESTILO AUTORITARIO

  • Muchos abogados toma la opcion de tener clientes que se “sometan”
  • Hay clientes que buscan ese tipo de clientes
  • Abogado y clientes se retiran a una zona segura y miran los problemas desde ahíi
  • Esta forma de ser nos puede llevar a la ceguera ya que actuamos como legalistas y perdemos detalles de los casos

¿Cuáal es la opcióon?

  • ¿soy un abogado que tiene la misma actitud con todos los clientes, y lo úunico que les permito ver es “persona legal”?

¿o respondo a cada cliente como el ser humano que es?

¿veo la historia con la mascara con la que me siento seguro y donde no es necesario escuchar?

Hay una forma maás sana de tratar con el cliente y el caso:

  • No permitir que se cree distancia entre el abogado y el cliente
  • Es posible trabajar como “socios o compañeros”
  • El abogado y cliente trabajan juntos
  • Estar juntos y lo técnico es un todo y hay que enfocarlo como tal

A ese rol que cumplimos en la sociedad (versióon de como actuamos) es conocido en el mundo de la sicología como: persona

EL ABOGADO COMO PERSONA

Por medio de la mascara de abogados:

  • Filtramos nuestros miedos y deseos
  • Por tanto determina que le decimos al cliente y lo que vemos en sus problemas
  • Nos escuda lo que no queremos oiír, nuestros dolores y lo que entendemos
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi