Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Recreación del barco Trident donde viaja la tripulación de Sealife.
Velero encasillado en la isla
Es un libro de ciencia-ficción, escrito por Warren Fahy, que relata el descubrimiento, por parte de un grupo de científicos que participaban en un "reality show", de una isla llamada Henders que se separó hace millones de años del contiente, desarrollando un ecosistema único e inimaginable.
El trabajo está divido en 10 bloques que hemos trabajado en clase de CMC:
Aparece por todo el libro, y es fundamental para las investigaciones.
La NASA le proporciona a los científicos la última tecnología posible para llevar a cabo las investigaciones. Uno de los aparatos tecnológicos más llamativo es el vehículo todoterreno que Zero conduce llamado el XATV-9.
El medio ambiente de Henders es un ecosistema con unas condiciones y vida jamás vistas en otro lugar del mundo.
Pág 52
Son comunes en el medio ambiente las endotoxinas: fragmentos de determinadas bacterias que están suspendidas en el aire y sólo son nocivas si entran en el torrente sanguíneo de un animal.
Pág 58
La tesis de Thatcher en su libro es la siguiente: "La vida inteligente es la mayor amenaza para cualquier medioambiente."
Además utilizan cámaras de televisión, walkie-talkies, televisiones, micrófonos, equipo de escalada...etc
La marina de Estados Unidos cuenta con una gran gama de vehúculos de alta tecnología: F-14 Tomcat, V-22 Sea Osprey, Humvee, excavadoras...
Pág 132
Geoffrey: "Los seres humanos podemos elegir si conservamos o destruimos nuestro medioambiente. Es una ventaja que nos diferencia de todas las demás formas de vida que habitan la Tierra."
Pág 195
Thatcher: "La raza humana no ha hecho más que crear nuevos virus,
enfermedades, bacterias resistentes a los medicamentos, toda clase de alteraciones que jamás se habrían producido en la naturaleza[...]. Muy pronto afectará a nuestro medioambiente como una plaga molecular.
Pág 65
Geoffrey habla de la colisión de un planeta del tamaño de Marte con el nuestro y que, de esa manera, se formaron la Tierra y la Luna.
El geólogo Livingstone deduce que hubo un quinto fragmento de Pannotia que recorrió el borde del Pacífico mientras era golpeado sin cesar por las placas tectónicas, dando lugar a la isla Henders, que parece haber sido empujada hacia la superficie más de prisa antes de que la erosión pudiera fundirla debajo del mar
Pág 214
Pág 65
La acumulación de errores de replicación en las primeras moléculas autorreplicantes creó el ARN. Los errores de replicación del ARN llevaron a la evolución del ADN, una molécula más estable que el ARN que podía copiarse a sí misma de un modo más exacto y fabricar ARN.
Las muestras de rocas de los acantilados indican que la isla es una microplaca continental con un cratón o núcleo subterráneo compuesto de roca pre arqueana.
Pág 215
Pág 66
Geoffrey, en una de sus disertaciones, afirma que el sexo comenzó con gametos isógamos: dos células sexuales del mismo tamaño que se fusionan y unen sus ADN, que luego se dividen en más células con una recombinación de los genes de las dos células.
A lo largo de todo el libro podemos comprobar que Henders cuenta con una inquietante actividad sísmica.
Pág 85
En el laboratorio utilizan un bioanalizador que indica la pureza de las extracciones de ARN y qué cantidad de ARN hemos obtenido en cada muestra. Cuando se coloca una muestra de ARN en el termociclador, se consigue una transcripción inversa, creando una biblioteca de ADN, y en el mismo tubo realiza la reacción en cadena de la polimerasa (amplificación del ADN en miles de copias para secuenciar los genes en un autosecuenciador).
Pág 195
Thatcher: "La ingeniería genética está saboteando directamente el código de la vida. Y, al hacerlo, estamos cruzando cables de circuitos evolutivos de miles de millones de años y precipitando un derrumbe genético."
En todo el libro los personajes sufren lesiones y heridas producidas por la vida salvaje de Henders.
Pág 273
La muerte por depredación es algo tan común en la isla que los Hender no necesitan un reloj biológico para implementar su duración máxima de vida, es decir, son inmortales. Esta inmortalidad les ha permitido preservar su genética reduciendo la procreación a su mínima expresión. Así que, cuanto más tiempo dura cada generación, menos posibilidades existe de que se produzca la corrupción genética.
Prólogo
http://www.warrenfahy.com/index.html
En la mayoría de las migraciones se han transportado enfermedades a los nuevos lugares. Por ejemplo, cuando Cristóbal Colón y otros exploradores europeos llegaron a las costas del continente americano , llevaron consigo enfermedades como la viruela y la gonorrea, que prácticamente acabaron con las poblaciones
indígenas del llamado Nuevo Mundo.
Pág 149
Constantemente en el libro se hace alusión a la evolución de las especies:
El StatLab fue diseñado fundamentalmente como un laboratorio modular móvil que podía lanzarse sobre zonas remotas y peligrosas del planeta afectadas por enfermedades.
Pág 265
El prólogo del libro habla de los estragos que han causado los invasores extranjeros. Ellos han guiado el curso de la evolución a través de la historia natural de la vida en nuestro planeta.
Constantemente la vida de los investigadores corre peligro en la isla de Henders.
El ecosistema de la isla Henders permanece intacto desde el cámbrico y ha evolucionado separado del resto del ecosistema.
Pág 65
Geoffrey cree que es posible que todos los artrópodos evolucionaran en la isla Henders; en la época en que este fragmento de tierra formaba parte del supercontinente Pannotia.
La vida surgió en La Tierra a partir de una molécula autorreplicante como una simple organización de reacciones químicas. Las primeras y toscas bacterias utilizaban metano, azufre, cobre, luz solar e incluso energía térmica para alimentar esos procesos metabólicos.
Pág 83
Las sangre de las criaturas de Henders se vuelve azul cuando entra en contacto con el oxígeno porque contiene cobre, al igual que los artrópodos marinos.
Pág 82
En esta isla, todos los animales poseen dos cerebros.
Pág 197
Se comenta la enfermedad Creutzfeldt-Jakob, un trastorno cerebral neurodegenerativo causado por la proteína Prión.
Pág 250
"SeaLife" es un programa de televisión en el que un grupo de investigadores trabajan en equipo para mostrar a la audiencia la biología marina del planeta.
Se habla de la profunda inteligencia que tiene el animal Hender quien imita las palabras de todos.
Los protagonistas del libro forman parte de un programa de televisión llamado Sealife. Las imágenes que graban en el barco son enviadas vía satélite directamente a Nueva York.
En todo el libro aparecen emociones y sentimientos en los personajes, además de situaciones complicadas que tienen que intentar resolver de la mejor manera posible.
Pág 26
En la isla, consiguen montar un laboratorio temporal donde investigan las criaturas de Henders en equipo, aportando cada uno conocimientos de su especialidad: botánica, biología, informática...
El velero accidentado mandó una radiobaliza que indica una posición de emergencia (EPIRB)
Pág 55
Al otro lado del planeta los participantes de las Disertaciones Escupe Fuego ya conocían la masacre de Henders al poco tiempo de haber ocurrido gracias a las comunicaciones.
Además, realizan un exhaustivo trabajo de campo para explorar la isla.
El libro en sí es pura ciencia-ficción dado que la historia que cuenta no es real.
Las criaturas que aparecen en la narración son el claro reflejo de esta ciencia-ficción.
Estos son tres pequeños episodios de Henders:
Episodio 1
Episodio 2
Episodio 3